
-
Suecia bajará la edad de responsabilidad penal para frenar la violencia juvenil
-
El ejército nepalí controla Katmandú y entabla diálogo sobre el futuro del país
-
La esposa del presidente del Gobierno de España niega ante un juez haber malversado
-
Retrasan la repatriación de los surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
Los ciclistas anuncian que neutralizarán la Vuelta si hay más incidentes
-
Inditex confirma la ralentización de su crecimiento en el primer semestre
-
Arrestado un hincha del Oviedo por gestos racistas contra Mbappé
-
El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega
-
Miles de hogares siguen sin electricidad en Berlín por un incendio
-
Fuertes lluvias e inundaciones paralizan un suburbio del oeste de México
-
Israel amenaza con golpear a sus enemigos en cualquier lugar, tras atacar a Hamás en Catar
-
El ejército nepalí patrulla Katmandú tras las protestas que llevaron a dimitir al primer ministro
-
Novo Nordisk eliminará 9.000 empleos en todo el mundo
-
El acuerdo con Irán incluye "todas las instalaciones e infraestructuras", según el OIEA
-
La jefa de la Comisión Europea propone sanciones contra ministros "extremistas" de Israel
-
Un SMS y un café: así consigue Hamás seguir pagando los salarios en Gaza
-
Los diputados de Hong Kong rechazan otorgar nuevos derechos a parejas del mismo sexo
-
El nuevo primer ministro francés promete romper con el pasado en plenas protestas
-
Los precios al consumidor en China sufren en agosto su mayor descenso desde febrero
-
Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos
-
México propone un impuesto a los videojuegos violentos para solventar su impacto en la salud
-
Una jueza bloquea temporalmente el intento de Trump de destituir a una gobernadora de la Fed
-
Milei dice que su programa económico no cambiará tras la derrota electoral
-
Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak
-
EEUU presenta un nuevo plan sanitario para combatir las enfermedades crónicas
-
"No es mi firma", dice Trump sobre la supuesta carta a Jeffrey Epstein
-
La obesidad supera por primera vez a la desnutrición entre los menores de 5 a 19 años, advierte Unicef
-
La Corte Suprema de EEUU examinará en noviembre la legalidad de los aranceles de Trump
-
Una mujer en EEUU es acusada de registrar a su perra para votar
-
Israel defiende su ataque contra Hamás en Catar pese al reproche de Trump
-
Trump propone a la UE imponer aranceles a China e India para presionar a Putin
-
Decenas de contenedores caen al mar en California
-
Datos de empleo en EEUU entre abril de 2024 y marzo de 2025 revisados a la baja
-
Irán anuncia un acuerdo para un nuevo marco de cooperación con el OIEA
-
Para el grupo de rap Kneecap, "el apoyo a Palestina ha crecido"
-
El nuevo primer ministro francés asume el cargo en plena jornada de bloqueos
-
México pidió a EEUU la extradición de presuntos implicados en la desaparición de 43 estudiantes
-
Sébastien Lecornu, el "soldado" fiel de Macron en Francia
-
Al menos 71 muertos en un ataque rebelde en RD Congo
-
La policía londinense detiene a un sospechoso de introducir gas lacrimógeno en el aeropuerto de Heathrow
-
Antes de Bolsonaro, cuatro exmandatarios brasileños se sentaron ante la justicia
-
El príncipe Lorenzo de Bélgica reconoce ser el padre biológico de un joven de 25 años
-
El beisbolista dominicano Wander Franco, internado por una crisis de salud mental
-
Tedesco, antiguo DT de Bélgica, nuevo entrenador del Fenerbahçe turco
-
El Supremo brasileño deja a Bolsonaro cerca de una condena por golpismo
-
Decenas de detenidos al inicio de una jornada de bloqueos en Francia
-
La flotilla con ayuda para Gaza denuncia un segundo ataque con un supuesto dron
-
Polonia derriba "objetos hostiles" en su espacio aéreo durante un ataque ruso a Ucrania
-
La promesa de amor de migrante venezolano truncada en la cárcel de Bukele
-
Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

Sébastien Lecornu, el "soldado" fiel de Macron en Francia
Sébastien Lecornu, nombrado este martes primer ministro francés, ha sido el titular de la cartera de Defensa durante más de tres años, marcados por la invasión rusa de Ucrania y está considerado un aliado leal y discreto del presidente Emmanuel Macron.
El político de 39 años ha sido uno de los pocos rostros de continuidad en el gobierno de Francia desde la elección de Macron en 2017, pese a los múltiples cambios de gobierno provocados por la inestabilidad política actual.
En diciembre de 2024, ya estuvo en las quinielas para primer ministro, pero entonces François Bayrou, un viejo aliado de Macron de 74 años, persuadió al presidente de que él era la mejor persona para el puesto. El Parlamento lo tumbó.
El flamante primer ministro "es un fiel de Macron que no lo eclipsará. Su balance en Defensa es bastante bueno", destacó recientemente a AFP un diplomático, bajo condición de anonimato.
"Lecornu es el buen soldado que, además, no tiene demasiado carisma", subrayó un consejero ministerial. En 2022, animó activamente la campaña electoral que llevó a la reelección de Macron.
Este nieto de resistente, oriundo de la región noroccidental de Normandía, pensó durante un tiempo estudiar en la escuela militar de Saint Cyr, pero muy joven se lanzó en política, en las filas del tradicional partido de derecha de Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy.
Tras unos inicios en los que batió récords de precocidad --asistente parlamentario con 19 años, consejero de un ministro en 2008 y presidente de un departamento en 2015--, su consagración vino cuando se unió a Macron en 2017.
- "Rearme" -
En junio de 2017 aterrizó en el gobierno, con 31 años. Desde entonces, se ha mantenido en carteras como Transición Ecológica, Territorios, Ultramar y Defensa, bajo la dirección de hasta seis primeros ministros diferentes.
El también exalcalde de Vernon sumó puntos con Macron al organizar el Gran Debate, una gira de discusiones que el presidente realizó con políticos locales para desactivar las protestas sociales de los "chalecos amarillos" (2018-2019).
Pese a su discreción en los medios de comunicación, este reservista de la gendarmería y amante de Historia se destacó con la guerra en Ucrania, ejecutando la política de "rearme" ordenada por el jefe de Estado.
Con un presupuesto en constante alza, pese a los recortes que sacuden la mayoría de ministerios, Lecornu también se encargaba de estudiar las garantías de seguridad que los europeos podrían aportar a Ucrania.
También ha estado en primera línea en la intensificación de la cooperación europea en materia de industria militar, sobre todo con Alemania, y en las negociaciones para liberar a los rehenes franceses que el movimiento islamista palestino Hamás capturó al atacar Israel en 2023.
- "Animal político" -
Su experiencia sobre los "chalecos amarillos" podría serle útil, cuando Francia enfrenta una nueva series de protestas y en plena preocupación en los mercados sobre el elevado nivel de deuda pública: alrededor del 114% del PIB.
Además, goza de buena imagen en la Asamblea Nacional, donde logró un apoyo casi unánime a la Ley de Programación Militar 2024-2030, pese a la fragmentación política que vuelva casi imposible lograr mayorías estables.
"Es apreciado en todas las bancas de la Asamblea", según un antiguo miembro de la comisión de Defensa, que lo describe como "un animal político".
Pero ¿logrará convencer a las oposiciones de izquierdas y de ultraderecha para que no lo tumben?
"Entiende rápidamente las cosas", pero "está más a la derecha que Bayrou", según un político socialista.
Cuando los contactos con la ultraderecha ha sido un tabú durante años, la prensa reveló que Lecornu cenó en varias ocasiones con su líder Marine Le Pen.
S.Spengler--VB