
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país

Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
Varias viviendas fueron incendiadas este sábado y un combatiente tribal árabe juró "masacrar" a los residentes de Sueida, mientras continúan los sangrientos choques con combatientes drusos en esta zona del sur de Siria.
Apenas unas horas antes, el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, había anunciado un alto al fuego inmediato, pero combatientes tribales sunitas y beduinos, aliados de las autoridades nacionales, avanzaron hacia Sueida, de mayoría drusa.
Un combatiente identificado como Abu Jassem arengó a los suyos al grito de "¡Adelante tribus!", en unas calles mayormente desiertas.
"Los mataremos en sus casas", dijo refiriéndose a los drusos.
Los combatientes tribales acudieron a Sueida desde otras partes de Siria para apoyar a los beduinos, que han estado en conflicto con los drusos desde el pasado 13 de julio.
Al menos 940 personas han muerto en los enfrentamientos entre estas comunidades minoritarias, en los que participaron también fuerzas gubernamentales, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una oenegé dotada de una extensa red de informantes sobre el terreno.
Un corresponsal de la AFP vio este sábado decenas de viviendas y vehículos quemados, así como hombres armados incendiando comercios, luego de saquearlos.
Algunos, con las caras cubiertas, disparaban con armas automáticas en las calles mientras otros se desplazaban en autos o motocicletas.
Un combatiente llevaba en la cabeza una banda negra con la profesión de la fe islámica inscrita.
Otro portaba unas tijeras, días después de que se registrara en video a combatientes cortándoles los bigotes a ancianos y a religiosos drusos, a modo de insulto.
Los drusos, miembros de una rama del islam chiita, son vistos con desconfianza y hostilidad por los islamistas sunitas, columna vertebral del nuevo poder sirio instalado tras el derrocamiento en diciembre de Bashar al Asad, perteneciente a otra minoría, la alauita.
- "No nos queda nada" -
En Sueida, ciudad de unos 150.000 habitantes, los residentes se han mantenido refugiados en sus casas sin agua ni electricidad y con las comunicaciones cortadas.
Los alimentos escasean, a pesar de las reiteradas solicitudes de ayuda humanitaria.
Un fotógrafo de la AFP vio cadáveres en descomposición cerca del principal hospital de la ciudad siendo transportados a una fosa común cercana, porque la morgue estaba a capacidad máxima.
Un médico dijo a la AFP que la instalación había recibido más de 400 cadáveres.
Las fuerzas de seguridad fueron desplegadas este sábado en la provincia, con el propósito declarado de proteger a los civiles. Un corresponsal de la AFP vio fuerzas gubernamentales erigiendo un puesto de control cerca de otra población al norte de Sueida, pero el avance de los combatientes tribales ha sido imparable.
El portavoz del ministerio del Interior, Nureddin al Baba, dijo a la AFP que las fuerzas de seguridad habían sido desplegadas "para proteger la propiedad pública y privada y garantizar la seguridad de los civiles".
Las fuerzas de seguridad debían "supervisar el retiro de las tribus que estaban en combate con grupos de forajidos", en referencia a los combatientes drusos.
Un corresponsal de la AFP constató que algunos combatientes tribales se retiraron de la ciudad el sábado por la tarde, y que algunos hombres armados estaban arrastrando cadáveres por las calles.
Al menos 87.000 personas han sido desplazadas por el conflicto, de acuerdo con datos de la ONU.
Una serie de vídeos violentos sobre el conflicto han circulado recientemente por las redes sociales, algunos mostrando lo que parecen ser ejecuciones de personas vestidas de civil y humillaciones a clérigos drusos ancianos.
Decenas de personas han ofrecido impactantes testimonios sobre la muerte de sus seres queridos. Un residente que logró abandonar la ciudad hace varios días dijo a la AFP que "no nos queda nada".
"La mayoría de la gente que conocemos, nuestros familiares y amigos, están muertos", dijo el residente, quien pidió el anonimato por razones de seguridad.
"Sueida está destruida y estamos intentando mantener a nuestras familias alejadas de aquí hasta que se acabe esta locura", dijo.
strs-lar/lg/ami/rnr/avl
M.Vogt--VB