-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
Jamenei promete seguir luchando e Irán lanza más misiles hipersónicos hacia Israel
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió este miércoles que su país "nunca se rendirá" ante Israel, hacia donde Teherán lanzó una nueva salva de misiles hipersónicos, en el sexto día de guerra entre los dos países.
"La nación iraní se opone firmemente a una guerra impuesta, como se opondrá firmemente a una paz impuesta. Esta nación nunca se rendirá a los dictados de nadie", afirmó Jamenei en un discurso televisado.
También lanzó una advertencia a Estados Unidos: "Los norteamericanos deben saber que cualquier intervención militar por su parte implicará daños irreparables".
El presidente estadounidense, Donald Trump, había indicado que su país podría matar a Jamenei, alimentando la especulación sobre una implicación directa de Washington en el conflicto abierto por Israel el viernes.
Y este miércoles, Trump volvió a dejar en el aire la posibilidad de que Washington participe en el conflicto. "Veremos qué sucede (...) Todos me lo han preguntado, pero no he tomado una decisión", declaró a los periodistas.
Según el magnate republicano, Teherán incluso propuso enviar a funcionarios a la Casa Blanca para negociar sobre el programa nuclear iraní y poner fin a los bombardeos. Pero ya es "muy tarde", subrayó.
La guerra comenzó el viernes pasado, cuando Israel bombardeó territorio iraní, con el argumento de evitar que Irán se haga con la bomba atómica, un objetivo negado repetidamente por Teherán.
Estados Unidos asegura que no estuvo involucrado en el ataque inicial y que quiere dar prioridad a una solución diplomática con Teherán, aunque las últimas declaraciones de Trump podrían indicar un cambio de postura.
- "Escasez de alimentos" -
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció el miércoles el "apoyo" de Trump a la "defensa del cielo israelí" mientras el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó de las "enormes consecuencias" que supondría para Oriente Medio "cualquier intervención militar adicional" en el conflicto.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró el miércoles que los aviones de la Fuerza Aérea destruyeron la "sede de seguridad interior" de Irán.
Poco antes, el ejército israelí había anunciado ataques contra "objetivos militares" en Teherán, donde se formaron largas filas frente a gasolineras.
Las estaciones de servicio "están repletas de gente y los precios subieron", denunció un camionero de 40 años en la frontera con Irak. También hay "escasez de alimentos, como arroz, pan, azúcar o té", dijo, presentándose bajo el nombre de Fatah.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó el miércoles que los ataques israelíes destruyeron dos edificios donde se fabricaban piezas para las centrifugadoras del programa nuclear iraní, en Karaj, cerca de la capital.
También fue alcanzado un edificio del Centro de Investigación de Teherán, donde "se fabricaban y probaban rotores para centrifugadoras avanzadas", indicó el organismo en X.
La televisión estatal iraní, a su vez, reportó que Teherán lanzó misiles hipersónicos hacia Israel, donde "penetraron con éxito las defensas del régimen".
El canal televisivo también informó que Teherán convocó a la embajadora de Suiza, país que representa a los intereses estadounidenses en Irán, por los comentarios de Trump.
Y el Ministerio de Comunicaciones, citado por la agencia Fars, anunció más restricciones a internet alegando desvíos de la red por parte de Israel para fines militares.
- "Rendición incondicional" -
El conflicto directo entre Irán e Israel, que tenían décadas de guerra encubierta, llevó a Trump a abandonar prematuramente la cumbre del G7 el lunes y a reunir el martes a su Consejo de Seguridad.
En un mensaje en su red Truth Social, el republicano aseguró que su país controla totalmente el espacio aéreo iraní y reclamó a Teherán la "rendición incondicional".
Solo Estados Unidos dispone del armamento capaz de destruir las instalaciones nucleares iraníes a gran profundidad, la bomba GBU-57.
El embajador estadounidense en Israel anunció un plan de evacuación voluntaria para sus ciudadanos, y varios países europeos repatriaron a cientos de sus nacionales a causa del conflicto, anunciaron por separado.
Desde el inicio de los ataques el viernes, Israel golpeó cientos de instalaciones militares y nucleares y mató a numerosos dirigentes del ejército y científicos de Irán.
El ejército israelí afirma haber matado en un bombardeo a Ali Shadmani, al que presentó como el jefe del Estado Mayor en tiempos de guerra y comandante militar de mayor rango, cercano al líder supremo en el cargo desde 1989.
Pero los bombardeos cruzados también se cobraron vidas civiles en ambos bandos: 224 en Irán, según el último balance oficial del domingo, y 24 en Israel, según el gobierno de ese país.
E.Burkhard--VB