-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
Ataques cruzados entre Israel e Irán, al que Trump pide la "rendición incondicional"
Sirenas de alerta y explosiones resonaron en la madrugada del miércoles en las orillas israelíes del mar Muerto y en Teherán horas después de que Donald Trump exigiera a Irán la "rendición incondicional".
El presidente estadounidense también advirtió que su país podría matar al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, alimentando la especulación sobre una implicación directa de Washington en el conflicto abierto por Israel el viernes.
"Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'Líder Supremo'. Es un blanco fácil, pero está seguro allí. No vamos a sacarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora", escribió Trump en su red Truth Social.
Israel, potencia nuclear oficiosa, justificó su ataque por la necesidad de evitar que Irán se hiciera con la bomba atómica, un objetivo negado repetidamente por Teherán.
La ofensiva paralizó las negociaciones en curso desde hacía semanas entre Teherán y Washington para precisamente limitar el programa nuclear del país islámico a cambio de un levantamiento de sanciones económicas.
Estados Unidos asegura que no estuvo involucrado en el ataque inicial y que privilegia una solución diplomática con Teherán, aunque las últimas declaraciones más hostiles de Trump pueden indicar un cambio de postura.
- Misiles hipersónicos -
El aviso no amedrantó a Irán, cuyo ejército advirtió de ataques "punitivos" inminentes en Israel y llamó a la evacuación de las grandes ciudades de Tel Aviv y Haifa.
Poco después, los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la república iraní, informaron a través de la televisión estatal de un bombardeo contra territorio israelí usando misiles balísticos hipersónicos Fattah-1.
Las fuerzas armadas israelíes activaron temporalmente en la noche las alertas aéreas por la detección de diez misiles balísticos disparados desde Irán, que en su mayoría fueron interceptados, afirmó un responsable militar.
Los sistemas de defensa israelíes también abatieron dos drones en la región del mar Muerto en las primeras horas del miércoles.
Las fuerzas del Estado hebreo anunciaron de su lado ataques sobre Teherán, la capital de Irán, donde en la víspera se formaron largas filas frente a las pocas gasolineras, panaderías y tiendas de alimentación que siguen abiertas.
La agencia de prensa iraní Mehr publicó en la madrugada del miércoles un video que enseña estelas rojas y explosiones en el cielo nocturno de la capital.
Ninguna de las partes comunicó por el momento daños humanos o materiales de la sexta noche de confrontaciones.
- "Rendición incondicional" -
El conflicto directo entre Irán e Israel, que tenían décadas de guerra socavada, llevó a Trump a abandonar prematuramente la cumbre del G7 y a reunir el martes a su Consejo de Seguridad.
Su vicepresidente JD Vance avisó asimismo que Washington podría tomar "medidas adicionales" contra el programa nuclear de Irán.
Si bien los ataques israelíes socavaron el mando militar y el programa nuclear de Teherán, solo Estados Unidos dispone del armamento capaz de destruir las instalaciones nucleares iraníes enterradas a gran profundidad, la bomba GBU-57.
Por el momento, Estados Unidos reforzó su "dispositivo defensivo" en Oriente Medio y envió a la zona a su portaviones Nimitz. También está preparando una "fuerza especial" para ayudar a sus ciudadanos en la región.
El martes, además, anunció el cierre de su embajada en Jerusalén hasta el viernes por motivos de seguridad y pidió a los empleados del gobierno y sus familias ponerse a refugio.
- Cambio de régimen -
Israel, Estados Unidos y sus aliados occidentales sospechan que el programa nuclear de Irán, con un objetivo solamente civil según Teherán, tiene el fin último de desarrollar la bomba atómica.
Desde el inicio de los ataques el viernes, Israel golpeó cientos de instalaciones militares y nucleares y mató a numerosos dirigentes del ejército y científicos de Irán.
El ejército israelí afirmó este martes que mató en un bombardeo nocturno a Ali Shadmani, al que presentó como el jefe del Estado Mayor en tiempos de guerra y comandante militar de mayor rango, cercano al líder supremo en el cargo desde 1989.
Pero los bombardeos cruzados también se cobraron vidas civiles en ambos bandos: 224 en Irán, según el último balance oficial del domingo, y 24 en Irsael, según el gobierno de ese país.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, animó a la población iraní a levantarse contra las autoridades y ha asegurado que el asesinato del ayatolá Jamenei llevaría al "fin del conflicto".
Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, consideró que "un cambio de régimen" en Irán llevaría al "caos".
M.Schneider--VB