
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

Más de 50 muertos en Gaza por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
Los servicios de emergencia afirmaron este martes que las fuerzas israelíes mataron a más de 50 personas que se encontraban cerca de un centro de distribución de alimentos en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Según el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, al menos 53 personas murieron y más de 200 resultaron heridas cuando miles de palestinos acudieron a un centro de ayuda para que les dieran harina.
"Drones israelíes dispararon contra la multitud. Minutos después, tanques israelíes lanzaron varios proyectiles", declaró Basal a la AFP.
Debido a las restricciones impuestas a los medios de comunicación en el territorio palestino y a lo difícil que es acceder al terreno, la AFP no pudo verificar de manera independiente los balances e informaciones proporcionados por la Defensa Civil gazatí.
Consultado por la AFP, el ejército israelí respondió que está "examinando" los hechos e indicó que "se identificó una concentración de personas cerca de un camión de distribución de ayuda que fue golpeado en la zona de Jan Yunis, y cerca de tropas [israelíes] que operaban en el área".
Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, "51 mártires y más de 200 heridos" fueron trasladados al hospital Naser de Jan Yunis.
Basal añadió que el ejército israelí mató a otras cuatro personas el martes cerca de Rafah, también en el sur de Gaza.
Antes de lanzar su ataque contra Irán el 13 de junio, el ejército israelí había intensificado a mediados de mayo su ofensiva en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Con su ofensiva en Gaza, Israel asegura buscar liberar a los últimos rehenes retenidos por los islamistas y destruir a Hamás.
- Sin medicamentos -
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
La ofensiva israelí lanzada como represalia ha causado al menos 55.493 muertos en Gaza, según datos del Ministerio de Salud gazatí, que la ONU considera fiables.
A principios de marzo, Israel impuso un bloqueo total al territorio y lo levantó parcialmente a finales de mayo, pero dejó a Gaza sumida en una grave escasez de alimentos, medicinas y bienes de primera necesidad.
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una empresa respaldada por Washington e Israel, comenzó a distribuir ayuda a finales de mayo, pero sus repartos se han visto marcados por escenas caóticas que dejaron decenas de muertos.
En el norte de la Franja de Gaza, en uno de los últimos centros médicos que quedan operativos, varios trabajadores retiraron escombros de la entrada para que las ambulancias pudieran entrar este martes.
"Cada día somos bombardeados, de norte a sur", declaró a la AFP Amer Abu Safiya, un paciente del hospital Al Ahli de Ciudad de Gaza, herido en la mano.
"El hospital Al Ahli fue destruido. Los servicios médicos están interrumpidos. No hay nada con lo que vendarme la mano, y no hay medicamentos", lamentó, recostado en una cama improvisada en el patio trasero del hospital.
"Estamos reactivando el servicio de urgencias y el de fisioterapia. Es importante", precisó a la AFP Alessandro Maracchi, jefe de la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Gaza.
Es la tercera vez en menos de una semana que Internet queda parcial o totalmente cortado en Gaza como consecuencia de los daños sufridos en la infraestructura de telecomunicaciones.
P.Vogel--VB