
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

El apagón en España se debió a un problema de sobretensión que provocó "una reacción en cadena"
El apagón eléctrico que sumió en la oscuridad a España y Portugal el 28 de abril fue provocado por "un fenómeno de sobretensiones" en la red, que generó "una reacción en cadena" imparable, según un informe del Gobierno español hecho público el martes.
"El apagón del pasado 28 tuvo un origen multifactorial", explicó la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, en conferencia de prensa.
"El sistema no disponía de suficiente capacidad de control de tensión dinámica" ese día, añadió, señalando que, ante ello, algunas empresas desconectaron sus centrales del sistema "de manera indebida (...) para proteger a sus instalaciones".
La tensión o voltaje es el trabajo que debe aplicarse para mover cargas eléctricas entre dos puntos, es decir, la fuerza que impulsa los electrones, explica un glosario del operador público Red Eléctrica Española. Su unidad de medida es el voltio (V).
"Una vez iniciada esta reacción en cadena, las desconexiones por sobretensión y su tensión sólo hubieran sido posibles con una capacidad enorme de regular tensión (...) y precisamente eso faltaba en el sistema, capacidad de regular tensión", explicó Sara Aagesen.
Esa incapacidad de regular la tensión pudo producirse por "varios motivos, bien por una mala planificación, pero también bien porque distintos operadores no la estuviesen regulando conforme a norma", añadió la ministra, insistiendo en el hecho de que España dispone en teoría de una red lo suficientemente sólida para afrontar este tipo de situaciones.
En el capítulo de la planificación, señaló que la capacidad de control de tensión, que programa a diario el operador público Red Eléctrica Española (REE), "fue la menor desde que empezó este año 2025".
- Sin culpables, todavía -
Aagesen puntualizó que el informe "no es ningún juicio" y que harán falta más investigaciones para identificar las "responsabilidades" de cada quién.
El organismo regulador de la bolsa española tiene una investigación abierta, así como la justicia española y las autoridades europeas.
El gran apagón sumió en la oscuridad a ciudades de España y Portugal, además de afectar brevemente al suroeste de Francia, y cortó las conexiones a internet y telefónicas, dejando a los ciudadanos dependiendo totalmente de la radio para saber qué ocurría.
El corte de electricidad también detuvo abruptamente los trenes, obligó a cerrar escuelas y negocios, y aquellos que se mantuvieron abiertos no podían cobrar con tarjeta bancaria.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció poco después la creación de una comisión de investigación dirigida por el Ministerio para la Transición Ecológica, cuyas conclusiones fueron explicadas por la ministra este martes, e instó a los ciudadanos a no especular hasta que se conocieran los resultados.
La oposición de derechas cargó contra el proyecto del Gobierno de eliminar gradualmente la energía nuclear y sustituirla por renovables, argumentando que ha hecho que España sea más vulnerable a los apagones.
Sin embargo, el Gobierno afirma que no hay pruebas que sugieran que "un exceso de energías renovables o la falta de centrales nucleares" provocaran la crisis.
Tras el incidente, se barajó también la posibilidad de un ciberataque, algo que también descartó este martes Sara Aagesen, quien no obstante precisó que se detectaron "vulnerabilidades" y "carencias" en el dispositivo de seguridad de la red eléctrica española, para las cuales se propondrán medidas correctivas.
El Gobierno, sumido desde hace varios días en un escándalo de corrupción que salpica a personas cercanas a Pedro Sánchez, aceleró en los últimos días los trabajos para publicar el informe de este martes. La comisión de investigación se ha reunido tres veces desde el viernes para permitir la publicación del informe.
F.Fehr--VB