
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto

Israel ataca instalaciones nucleares de Irán
Israel lanzó el viernes ataques "preventivos" contra instalaciones nucleares y militares en todo Irán, incluyendo la capital Teherán donde la prensa estatal denunció la muerte de "varias personas".
Entre los fallecidos figura el poderoso jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hosein Salam.
El ataque ocurre en momentos de estancamiento en las negociaciones iniciadas en abril entre Estados Unidos y la República Islámica sobre el programa nuclear iraní.
La defensa aérea iraní "está al 100% de su capacidad operativa" informó la televisión estatal tras los ataques.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que los ataques contra Irán seguirán "tantos días como sea necesario.
Aseguró que los bombardeos golpearon "el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní", y del programa de misiles balísticos de la República Islámica.
Citó que fueron atacadas las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, donde la televisión estatal iraní reportó que se escucharon explosiones.
Irán suspendió los vuelos del aeropuerto internacional de la capital tras los bombardeos.
Israel también cerró su espacio aéreo, según el Ministerio de Transporte.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció la declaración de estado de emergencia ante la inminencia de una respuesta iraní.
"Después del ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato", declaró Katz.
Los precios del petróleo subieron hasta 6% tras los bombardeos, ocurridos luego de que el presidente estadounidense Donald Trump adviertiera de un posible ataque iraní y comenzara a retirar personal de su país en Oriente Medio.
- "Tantos días como sea necesario" -
"Esta operación continuará tantos días como sea necesario para remover esta amenaza", declaró Netanyahu en un mensaje de video sobre la operación que fue denominada "León Creciente".
"Golpeamos el corazon del programa de enriquecimiento nuclear iraní. Atacamos la principal instalación de enriquecimiento nuclear iraní de Natanz. (...) También golpeamos el corazón del programa iraní de misiles balísticos", declaró Netanyahu.
En tanto, un oficial de seguridad israelí indicó en condición de anonimato que el jefe del estado mayor de las fuerzas armadas iraníes, Mohamad Bagheri, habría sido "eliminado" en los ataques.
La televisión estatal denunció que edificios residenciales de Teherán fueron alcanzados por los bombardeos y que "varias personas" murieron.
"Varias personas, incluyendo mujeres y niños, fueron martirizados (término para señalar asesinato, ndlr) en un complejo residencial de Teherán", informó la agencia IRNA.
El presidente estadounidense Donald Trump convocó a su consejo de seguridad nacional para el viernes tras la acción israelí, y su secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió a Irán de abstenerse de atacar bases de Estados Unidos en Oriente Medio.
- Disputa nuclear -
Estados Unidos anunció el miércoles la reducción de su personal diplomático en Irak ante la amenaza de un ataque iraní.
Países occidentales, incluyendo a Estados Unidos e Israel, han acusado a Irán de buscar una arma nuclear, lo cual Teherán niega.
No obstante, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) acusó el miércoles a Irán de incumplir sus obligaciones en materia nuclear, lo que podría permitir la imposición de sanciones contra la República Islámica.
El jefe del programa nuclear iraní, Mohamad Eslami, rechazó esa resolución, que calificó como extremista, y la atribuyó a la influencia israelí.
En respuesta, Irán dijo que lanzaría un nuevo centro de enriqueimiento de uranio en un sitio seguro.
Irán actualmente enriquece uranio a 60%, por encima del límite de 3,67% establecido en un acuerdo de 2015 entre Teherán y países occidentales. No obstante, ese nivel está lejos del 90% de enriquecimiento requerido para una ojiva nuclear.
T.Germann--VB