
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto

Los ataques israelíes, un revés para Trump
El jueves al mediodía Donald Trump instó a Israel a no atacar a Irán y dar una oportunidad a la diplomacia. Horas después, comenzaron los ataques israelíes, un duro revés para el presidente estadounidense, que se autodenomina "pacificador".
El republicano de 78 años acababa de estrechar manos durante una recepción en los jardines de la Casa Blanca, mientras una banda interpretaba su canción favorita, "YMCA", de Village People, cuando comenzaron a llegar las primeras informaciones.
No fue él, sino su jefe de la diplomacia, Marco Rubio, quien dio la primera reacción, neutral y concisa, de Estados Unidos a la operación lanzada por su aliado, incluso contra instalaciones nucleares iraníes.
Rubio aseguró que Israel les dijo que la operación es "necesaria para su defensa", aclaró que Washington no participó en ella y añadió que la "principal prioridad" del gobierno estadounidense era proteger a sus fuerzas en la región.
Trump, quien se describe a sí mismo como un "pacificador" y considera a su predecesor demócrata, Joe Biden, un belicista, reconoció públicamente el jueves la posibilidad de un escenario militar.
Afirmó que un ataque israelí contra Irán "podría suceder" y que el riesgo de un "conflicto masivo" en Oriente Medio ha llevado a Estados Unidos a reducir su personal diplomático en la región, especialmente en Irak.
- "Lo arruinaría" -
Pero sobre todo, al ser preguntado sobre sus conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump respondió: "No quiero que ellos intervengan, porque creo que eso lo arruinaría".
Se refería a las negociaciones en curso con los iraníes sobre el programa nuclear de la república islámica, cuya sexta ronda se había anunciado para el domingo en Mascate bajo mediación omaní.
El hecho de que Israel ataque a pesar de esto perjudica la imagen de "pacificador" que el presidente estadounidense quiere proyectar.
"Mediremos nuestro éxito no solo por las batallas que ganemos, sino también por las guerras que terminemos y, quizá lo más importante, por las guerras en las que nunca entremos", declaró Trump en su discurso de investidura el 20 de enero.
Ahora queda por ver cómo reaccionará Estados Unidos en caso de represalias iraníes.
En octubre de 2024, Washington apoyó firmemente a Israel ante los ataques con misiles iraníes y participó activamente en la planificación de la respuesta israelí posterior.
Oriente Medio no es el único foco de tensión que Trump ha sido incapaz de extinguir hasta ahora.
Ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión rusa en febrero de 2022, en plazos que varían entre 24 horas y dos semanas.
Nada de eso ocurrió, y Trump, tras reprender públicamente al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca, criticó posteriormente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien dice tener buena relación.
El jueves dijo estar "decepcionado" tanto con Ucrania como con Rusia.
G.Frei--VB