
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto

Nicaragua se retira de la agencia de ONU para los refugiados, Acnur
Nicaragua anunció este jueves su retiro de la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur, tras aducir que hizo publicaciones "sesgadas y parcializadas" sobre los emigrantes nicaragüenses que buscan refugio en otros países.
Anteriormente el gobierno de los copresidentes Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo abandonó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y otras agencias de la ONU.
"Notificamos nuestra decisión soberana de retirarnos de inmediato de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR", dice una carta firmada por el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, dirigida al jefe de este organismo, Filippo Grandi, publicada por medios oficialistas de Managua.
La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha hecho recientemente llamados a la comunidad internacional para ayudar a los refugiados nicaragüenses que llegan a Costa Rica para escapar de la pobreza y la represión en Nicaragua.
"Acnur [...] ha dejado de lado su naturaleza acordada por las Naciones miembros, para convertirse en un instrumento de manipulación, de doble rasero y de injerencia en los asuntos internos de los Estados", dice la carta.
Hace un mes, Acnur hizo un llamado a la comunidad internacional para atender a miles de refugiados nicaragüenses en Costa Rica, que enfrentan muchas necesidades.
La agencia advirtió en esa ocasión que la asistencia a estos emigrados estaba en peligro debido al escaso apoyo internacional.
Miles de nicaragüenses han emigrado tras la dura represión de las protestas opositoras de 2018, que dejó más de 300 muertos, según la ONU.
Además, el gobierno de Ortega y Murillo ha expulsado del país, quitado la nacionalidad y confiscado sus bienes a cientos de opositores.
- "Injerencia y falsedades" -
El 5 de mayo, Managua anunció su retiro de la Unesco por considerar "inaceptable" que le otorgara el premio a la libertad de prensa al diario La Prensa, fuerte crítico del gobierno y cuyos periodistas trabajan desde el exilio.
Un día antes, la Unesco había otorgado su premio a la libertad de prensa "Guillermo Cano" a La Prensa por "llevar la verdad al pueblo de Nicaragua", pese a la "represión" y al "exilio" de sus periodistas, en palabras del jurado del galardón.
El premio provocó la ira del gobierno de Ortega, quien gobernó de 1985 a 1990 y está en el poder desde 2007 junto a su esposa, designada "copresidenta" en febrero pasado.
En febrero Nicaragua anunció su retiro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por las críticas a la represión y la falta de libertades en el país.
Ese mismo mes, Managua se retiró de otras dos agencias de la ONU: la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), tras acusarlas de "injerencia" y "falsedades".
Ortega, exguerrillero de 79 años que participó en la revolución sandinista que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979, recrudeció su control sobre la sociedad nicaragüense tras las protestas de 2018.
A.Kunz--VB