-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
La fundación que apoya EEUU en Gaza acusa a Hamás de la muerte de ocho empleados
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, acusó al movimiento islamista Hamás de atacar a sus empleados y el jueves aseguró que al menos ocho murieron y varios resultaron heridos.
La distribución de alimentos y suministros básicos en la Franja de Gaza es cada vez más peligrosa, lo que agrava la crisis humanitaria que sufre este territorio asolado por la guerra y bajo bloqueo de Israel.
La fundación GHF, una organización con una financiación opaca y respaldada por Israel, denunció que un autobús que transportaba a más de veinte de sus miembros "fue brutalmente atacado por Hamás" el miércoles por la noche.
"Seguimos recabando información sobre el ataque mortal e injustificado contra miembros de nuestro equipo local y de nuestros voluntarios. Podemos confirmar que hay al menos ocho muertos y numerosos heridos", declaró el director interino de la organización, John Acree, en un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel acusó en un mensaje en X a Hamás de "utilizar como arma el sufrimiento en Gaza, negando alimentos y atacando a los socorristas y abandonando a su propio pueblo".
Hamás calificó este jueves a la fundación de ser "una asquerosa herramienta en manos del ejército de ocupación, utilizada para atraer civiles hacia trampas mortales".
GHF inició sus operaciones el 26 de mayo después de que Israel mantuviera durante más de dos meses un bloqueo total de la entrada de ayuda a Gaza, lo que generó temores de un riesgo de hambruna en el territorio.
La ONU y las principales organizaciones humanitarias se niegan a cooperar con GHF, ya que cuestionan sus métodos y su neutralidad.
Sin embargo, la primera semana de sus operaciones, en la que afirmó haber distribuido más de siete millones de paquetes de alimentos, se ha visto empañada por las críticas.
- Decenas de muertos en puestos de reparto de comida -
Desde finales de mayo, decenas de palestinos han muerto por ataques mientras intentaban llegar a los puntos de reparto de alimentos , indicó la Defensa Civil de Gaza, un territorio gobernado por Hamás.
La Defensa Civil de Gaza reportó que 29 personas murieron por disparos israelíes este jueves, incluidas 16 que estaban esperando para recibir ayuda.
La escasez que sufre Gaza hace que el volumen de ayuda entregada sea insuficiente. Los socorristas denuncian que los hospitales están llenos de personas atacadas cuando se dirigían a obtener alimentos.
El hospital Al Awda, en el campamento de Nuseirat, dijo que el jueves murieron al menos cuatro personas y cien resultaron heridas en un ataque israelí con drones contra una multitud congregada en un sitio de distribución de ayuda.
En el hospital Al Shifa, en la Ciudad de Gaza, comenzaron a llegar decenas de víctimas heridas cuando buscaban recibir ayuda. En un día, registraron a 200 personas en una misma jornada.
"Muchos gazatíes fueron a las zonas de Nabulsi y Netzarim para recibir ayuda pero fueron atacados a tiros y bombardeados con tanques", relató Mutaz Harara, jefe de la unidad de urgencias del hospital Al Shifa.
"Muchos pacientes murieron esperando su turno" en el hospital, que cuenta con escasos suministros médicos y no tiene pabellones de cirugía operativos.
- Deportación de activistas -
La Asamblea General de la ONU tiene previsto discutir un proyecto de resolución no vinculante este jueves que exigiría "un cese el fuego inmediato, incondicional y permanente" en Gaza y la liberación de los rehenes que continúan retenidos en el territorio.
Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo el jueves que seis personas detenidas a bordo de un barco que intentaba llegar a Gaza fueron puestas en un avión para su deportación el jueves. Entre ellas se encontraba la la eurodiputada francopalestina Rima Hassan.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás en Israel, que provocó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Más de 55.207 palestinos, en su mayoría civiles, murieron en la operación militar israelí, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
R.Fischer--VB