
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev

Acuerdo para emprender la polémica ampliación del aeropuerto de Barcelona
El presidente regional de Cataluña anunció el martes un acuerdo con el Gobierno central español y el gestor aeroportuario Aena para llevar a cabo una controvertida ampliación del aeropuerto de Barcelona, por unos 3.655 millones de dólares.
El aeropuerto El Prat de la ciudad catalana, por el que transitaron 55 millones de pasajeros en 2024, "se acerca rápidamente al límite de su capacidad", aseguró en una conferencia de prensa Salvador Illa, socialista cercano al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Se trata de "una infraestructura crucial para la prosperidad de Cataluña, pero también de España y de Europa. No podemos perder más tiempo", añadió el presidente catalán, asegurando que desea que El Prat sea "un gran 'hub' de conexiones intercontinentales".
El proyecto desvelado el martes, valorado en 3.200 millones de euros, prevé alargar en 500 metros una de las pistas del aeropuerto, el "mínimo necesario" para permitir el despegue y el aterrizaje "de vuelos intercontinentales", según Illa.
También se renovarán las terminales T1 y T2 y se construirá una nueva terminal, conectada a la T1 mediante un túnel subterráneo.
El objetivo, según el Gobierno regional catalán, es empezar las obras en 2030, para su puesta en servicio en 2033.
Barcelona y Madrid anunciaron en agosto de 2021 un acuerdo previo para una ampliación de El Prat por 1.700 millones de euros, que incluía la construcción de la nueva terminal y la ampliación de una de las tres pistas.
Pero el pacto quedó suspendido unas semanas después por el Gobierno central, molesto por la falta de apoyo de la región, entonces dirigida por el independentista Pere Aragonés, líder de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC).
La ampliación del aeropuerto de Barcelona es una demanda que por años ha hecho Aena, pero también sectores económicos, al considerar que las instalaciones actuales están saturadas y son inadecuadas frente al auge de las conexiones con Asia.
Pero el proyecto enfrenta la oposición de varias asociaciones que abogan por repensar el modelo turístico de Barcelona, una de las ciudades más visitadas de Europa, y de los ecologistas, debido a su proximidad con la zona húmeda protegida del delta del río Llobregat.
Frente a las preocupaciones medioambientales, Illa aseguró que 250 hectáreas del delta del Llobregat actualmente dedicadas a la agricultura serán "renaturalizadas" y que se creará un "fondo ambiental" para mejorar la gestión de esta zona protegida.
I.Stoeckli--VB