
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

El jefe de la OTAN llama a quintuplicar la capacidad de defensa aérea de la Alianza Atlántica
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, hizo un llamado este lunes en Londres a los países de la Alianza Atlántica para que multipliquen por cinco sus capacidades de defensa aérea, para proteger a Europa de Rusia, quien respondió acusando al organismo militar de ser un "instrumento de agresión".
Para mantener una disuasión y defensa creíbles, Rutte defendió que la OTAN necesita "un aumento de 400% en su defensa aérea y de misiles", en respuesta a la amenaza de Rusia.
"Vemos en Ucrania cómo Rusia siembra el terror desde el cielo, así que fortaleceremos el escudo que protege nuestros cielos", dijo Rutte en un discurso en el centro de estudios Chatham House de Londres.
Después de pasar por París la semana pasada, el neerlandés viajó este lunes a Londres, donde se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, en un momento en que los miembros de la OTAN negocian bajo la presión de Estados Unidos sobre su futuro objetivo de gasto militar.
- Reacción del Kremlin -
El Kremlin ruso reaccionó este lunes al discurso de Rutte criticando a la Alianza Atlántica.
"La OTAN, tras quitarse la máscara, está demostrando de todas las formas posibles su propia naturaleza como instrumento de agresión y confrontación", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Rutte abordó el tema del aumento de defensa aérea antes de una cumbre de la OTAN, que tendrá lugar a finales de este mes en Países Bajos, para la que el presidente estadounidense, Donald Trump, está presionando a los países de la Alianza Atlántica a aumentar sus presupuestos militares.
Rusia se ha "asociado con China, Corea del Norte e Irán", acusó Mark Rutte en Londres.
"Está produciendo más armas de lo que pensábamos", declaró el jefe de la Alianza Atlántica, añadiendo que en cuanto a municiones, "Rusia fabrica en tres meses lo que toda la OTAN produce en un año".
Trump busca que el gasto en defensa de los miembros de la OTAN incremente al 5% del PIB, por encima de la cota actual de 2%.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, indicó el jueves en Bruselas que los aliados están cerca de un acuerdo sobre este objetivo, el cual podría formalizarse durante la cumbre en esa cumbre neerlandesa, en La Haya, los días 24 y 25 de junio.
Mark Rutte ha propuesto una cifra global del 5% del PIB, pero presentada como la suma de dos tipos de gastos, con un 3,5% de aquí a 2032 para gastos militares en sentido estricto, y un 1,5 % para todo lo relacionado con la seguridad en un sentido amplio (protección fronteriza, ciberseguridad, etcétera).
- Blindados y tanques -
Los integrantes del bloque transatlántico han buscado aumentar sus presupuestos militares desde que Rusia lanzó una ofensiva en Ucrania en febrero de 2022.
"El peligro no desaparecerá ni siquiera cuando termine la guerra en Ucrania", sostuvo Rutte en su discurso en Londres.
El jefe de la organización militar declaró también que los ejércitos de la OTAN "necesitan miles de vehículos blindados y tanques adicionales, millones de proyectiles de artillería más", así como "duplicar" sus capacidades de despliegue en logística, suministro, transporte y apoyo médico.
Reino Unido ya se ha comprometido a elevar su presupuesto de defensa al 2,5% del PIB para 2027, y luego al 3% después de 2029.
El gobierno británico prevé construir hasta doce submarinos de ataque de propulsión nuclear a partir de 2030, así como seis fábricas de municiones y producción de armas de largo alcance, con el objetivo de estar "listo para el combate", especialmente frente a la amenaza rusa.
"Necesitamos un salto cualitativo en nuestra defensa colectiva (...) Debemos tener más fuerzas y capacidades para adoptar plenamente nuestros planes de defensa", señaló Rutte en Londres.
O.Schlaepfer--VB