
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles

Miguel Uribe, huérfano por el narcotráfico y víctima de la violencia política en Colombia
Huérfano de madre por culpa de Pablo Escobar, el senador y aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe, que el sábado fue víctima de un ataque a tiros, se ganó un espacio en la cúpula de la derecha colombiana pese a su corta edad.
El 25 de enero de 1991 Uribe, que entonces tenía cuatro años, perdió a su madre, Diana Turbay, una afamada periodista que emprendió un viaje en el que supuestamente iba a entrevistar en exclusiva a un líder guerrillero.
Pero en realidad era un engaño del capo de la droga Escobar, que la mantuvo secuestrada como mecanismo de presión para evitar la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos. En medio de una confusa operación de rescate, Turbay murió y dejó huérfanos a Miguel y a su hermana María Carolina.
Estos hechos son narrados por el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez en la novela "Noticia de un secuestro", que incluye una mención sobre el pequeño Miguel durante la angustiosa espera de cinco meses entre el rapto y el asesinato.
En el seno de una familia con poder político, pues el abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982, Uribe estudió en uno de los mejores colegios de Bogotá, se hizo abogado y terminó una maestría en la Universidad de Harvard.
Fue concejal de Bogotá, secretario de gobierno y candidato a la alcaldía de la capital. En 2022 se convirtió en senador con el partido de derecha Centro Democrático y el año pasado anunció que aspiraría a la presidencia.
En un acto de campaña en un barrio popular de Bogotá, el político de 39 años fue alcanzado por balas disparadas presuntamente por un sicario de 15 años.
Minutos antes de los tiros, recordó a su madre en un discurso para convencer a quienes lo escuchaban de que es una persona que vivió en "carne propia" la violencia.
"Hace 30 años perdí mi mamá por cuenta del secuestro y del asesinato", se le escuchaba decir en un video obtenido por la AFP, en el que aparece con un micrófono frente a un árbol.
"Yo perdoné a todos los que estuvieron involucrados" en ese crimen, dijo Uribe en 2021 en una entrevista con la revista Bocas. "La reconciliación es lo único que le ayuda a uno a dar el paso y sobrepasar un momento tan difícil".
- "Esperanza de la patria" -
Uribe es un fuerte crítico del presidente Gustavo Petro y de la izquierda en general.
En el Congreso dio múltiples debates en contra de las guerrillas y la política del mandatario de negociar la paz con ellas. También es uno de los principales críticos de las de reformas sociales promovidas por el mandatario.
Porta lentes y siempre está perfectamente peinado. Pese a estar bien posicionado en la dirigencia del partido, no es el rostro más visible y no se conocían amenazas en su contra.
Es padre de un niño de dos años y tiene un lema que repite como mantra: "Colombia tiene futuro".
El líder natural del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe, lo considera una "esperanza de la Patria".
Es un "gran esposo, padre, hijo, hermano" y "compañero de trabajo", dijo tras el atentado el influyente exmandatario que gobernó entre 2002 y 2010, y que no tiene parentesco con el joven dirigente con el que comparten apellido.
Cuando aspiró a la alcaldía de Bogotá, en 2019, Miguel Uribe se definió a sí mismo como un político "transparente" sin "ningún escándalo de corrupción".
Por ese entonces, promovía la mano dura contra el crimen como camino para solucionar los problemas de seguridad de la ciudad y la lucha contra el consumo de drogas.
Para ser el candidato de la derecha en las elecciones de 2026, tiene que competir antes con pesos pesados de la política cercanos a Álvaro Uribe.
El atentado en su contra marca uno de los episodios más oscuros de la política colombiana en este siglo.
En 1948 y entre los años 80 y 90, cinco candidatos presidenciales fueron asesinados. En la mayoría de los casos, presuntamente estuvieron detrás de los crímenes los carteles del narcotráfico aliados con otros políticos y agentes del Estado.
C.Kreuzer--VB