
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles

Israel intercepta barco humanitario a Gaza e invita a pasajeros a regresar a sus países
El barco humanitario Madleen, que llevaba ayuda a Gaza con la activista sueca Greta Thunberg a bordo, fue desviado por las autoridades israelíes, que declararon que sus pasajeros deberán "regresar a sus países".
El velero de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), un movimiento internacional no violento de solidaridad con los palestinos, zarpó de Italia el 1 de junio con el objetivo de entregar ayuda a Gaza.
"Se perdió la comunicación con el Madleen. El ejército israelí ha abordado el barco", dijo la FFC en Telegram. Afirmó que la tripulación fue "secuestrada por las fuerzas israelíes".
La AFP no pudo contactar a alguna de las personas a bordo.
Pero Mahmud Abu Odeh, portavoz de la oenegé, dijo a AFP que "al parecer los activistas fueron arrestados".
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó que su marina desvió el barco a las costas israelíes.
"El 'yate de selfies' de las 'celebridades' está navegando de manera segura a las costas de Israel. Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen", publicó el ministerio en sus redes sociales.
"La diminuta cantidad de ayuda en el yate que no fue consumida por las 'celebridades' será transferida a Gaza por los canales humanitarios reales", agregó el ministerio.
El territorio palestino, gobernado por Hamás, enfrenta un bloqueo israelí desde antes del inicio de la actual guerra, desencadenada tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
- "Provocación mediática" -
A bordo del barco hay ciudadanos de Alemania, Francia, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos, quienes esperaban llegar a la Franja de Gaza la mañana del lunes.
Entre ellos está, además de Thunberg, la eurodiputada francesa Rima Hassan.
Los activista dijeron en X que anticipan ser interceptados y "atacados" por Israel, y pidieron a sus gobiernos protegerlos.
El gobierno israelí acusó el lunes a "Greta Thunberg y los otros de intentar montar una provocación mediática con la única intención hacer publicidad".
En mayo, otro barco de la Flotilla de la Libertad denunció haber sido atacado con drones.
Israel enfrenta fuerte presión internacional para poner fin a la guerra en Gaza, cuya población es bombardeada a diario, y la ONU advirtió que está en riesgo de hambruna por las restricciones israelíes a la ayuda.
En Gaza, la Defensa Civil informó que los ataques israelíes mataron a al menos 10 personas este domingo.
Los civiles se dirigían a un centro de distribución de ayuda al oeste de Rafah, en el sur de Gaza, gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), contaron testigos.
El organismo, con una financiación opaca respaldada por Estados Unidos e Israel, es objeto de críticas de la ONU y de varias organizaciones humanitarias, que se niegan a trabajar con ella.
El ejército israelí dijo que disparó contra personas que "siguieron avanzando de forma que ponían en peligro a los soldados" a pesar de las advertencias.
La GHF aseguró en un comunicado que no hubo incidentes ni heridos "en ninguno de los tres sitios" que gestiona el organismo.
- Identificados restos de Sinwar -
La Defensa Civil también reportó que otras cinco personas, entre ellas dos niñas, murieron en un ataque nocturno que impactó contra una tienda de campaña en el campo de desplazados de Al Mawasi, en el sur de Gaza.
El ataque de Hamás en Israel de octubre de 2023, que desató la guerra, provocó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 55 siguen cautivas en Gaza, y, de estas, al menos 31 han muerto, según las autoridades israelíes.
Más de 54.880 palestinos, en su mayoría civiles, murieron en la operación militar israelí, según datos del Ministerio de Salud gazatí, considerados fiables por la ONU.
El ejército israelí afirmó este domingo que localizó e identificó los restos de Mohamed Sinwar, presunto dirigente del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza, asesinado en un bombardeo el 13 de mayo.
R.Fischer--VB