-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
Rusia amplía su ofensiva a la región ucraniana de Dnipropetrovsk
Rusia anunció este domingo que amplió su ofensiva a la región ucraniana de Dnipropetrovsk, aledaña a la de Donetsk, una primicia en más de tres años de conflicto, que coincide con el estancamiento de las negociaciones de paz.
Las autoridades ucranianas no han comentado este anuncio, en un contexto en que las tropas ucranianas sufren desde hace meses reveses en el frente.
"Las unidades de la 90ª división blindada (...) han alcanzado la frontera occidental de la República Popular de Donetsk, y prosiguen su ofensiva en el territorio de la región de Dnipropetrovsk", anunció el ejército ruso en Telegram, empleando el nombre que Moscú utiliza para la región de Donetsk, que está en su mayoría ocupada por Rusia.
Estos avances de las tropas rusas pueden tener un valor estratégico sobre el terreno, en un momento en que los esfuerzos diplomáticos impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump para encontrar una salida al conflicto están empantanados.
Varios observadores consideran que los rusos podrían querer seguir avanzando en la zona, para dificultar el dispositivo defensivo ucraniano en el frente oriental.
- "Una nueva realidad sobre el terreno" -
Antes de la invasión rusa lanzada en febrero de 2022, unos tres millones de personas vivían en la región de Dnipropetrovsk, un millón de ellas en la capital regional, Dnipró, blanco habitual de bombardeos rusos a base de drones y misiles. La economía de la región tiene un alto componente minero e industrial.
Miles de ucranianos, refugiados de las regiones vecinas de Donetsk y Lugansk, se instalaron allí tras el inicio de la invasión rusa.
El expresidente ruso Dmitri Medvédev, que ejerce como vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional, afirmó que esta ofensiva es una advertencia para Ucrania.
"Quienes no quieran reconocer la realidad de la guerra en las negociaciones, se encontrarán con una nueva realidad sobre el terreno", declaró Medvédev en las redes sociales.
Para Oleksandr, un teniente coronel ucraniano apostado en la localidad de Mezhová, doce kilómetros de la frontera entre las regiones de Dnipropetrovsk y Donetsk, la entrada de los rusos no va a cambiar la dinámica de la batalla.
"Ellos avanzan lentamente, muy lentamente, pero avanzan", declaró a AFP el militar de 60 años. "Puede decir que toda Ucrania les pertenece. Decirlo es una cosa. Pero no creo que eso cambie radicalmente la situación. Nuestra resistencia continuará".
- El canje tendrá lugar la próxima semana -
El anuncio de este avance se produce cuando Moscú y Kiev se acusan mutuamente de perturbar un canje de prisioneros que estaba previsto este fin de semana, pero que el jefe de inteligencia militar ucraniano Kirilo Budanov declaró que se realizará la próxima semana.
Este intercambio fue el único resultado concreto de las conversaciones directas celebradas a inicios de semana en Estambul.
Por lo demás, estas conversaciones entre Kiev y Moscú, impulsadas por Estados Unidos, no permitieron ningún acercamiento de posiciones para alcanzar una tregua, y menos aún para salir de más de tres años de conflicto.
La delegación rusa entregó a Kiev una lista de exigencias, entre ellas la retirada de sus fuerzas de cuatro regiones -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia-, cuya anexión reivindica, pese a no controlarlas en su totalidad.
Moscú también exige que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN, y que limite su contingente militar.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó estas condiciones como un "ultimátum" y afirmó que son inaceptables.
G.Schmid--VB