
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles

El aspirante a la presidencia de Colombia supera con éxito una primera cirugía tras ser baleado
El aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe, baleado el sábado en Bogotá, "superó" con éxito una primera cirugía luego de llegar en "estado crítico" a una clínica, informó este domingo el alcalde de la ciudad.
Miguel Uribe "superó la primera intervención" quirúrgica, dijo a medios el mandatario, Carlos Fernando Galán, y aseguró que el senador entró en "horas críticas" de recuperación para garantizar su supervivencia.
El dirigente de derecha, de 39 años, fue atacado presuntamente por un pistolero de 15 años que está detenido.
Videos difundidos en redes sociales muestran al político durante un discurso de campaña frente a varias personas cuando suenan disparos. En otras imágenes, aparece tendido sobre un vehículo, con el cuerpo ensangrentado y sostenido en brazos por un grupo de hombres.
Los paramédicos que lo atendieron dijeron a medios que recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza y uno en una rodilla.
En un audio compartido a la prensa, la esposa del senador asegura que "salió bien de la cirugía". "Dio la primera batalla y la dio bien, está luchando por su vida", se le escucha decir.
La policía sostiene que el presunto sicario abrió fuego alrededor de las 17H30 locales (22H30 GMT) del sábado durante un acto celebrado en un barrio popular del oeste de Bogotá. Un video obtenido por la AFP muestra a Uribe hablando con un micrófono frente a un árbol minutos antes del ataque.
El sospechoso fue capturado por miembros del equipo de seguridad de Uribe y está herido en una pierna, dijo el jefe de la institución a periodistas. Otras dos personas que estaban en el lugar sufrieron "lesiones".
De momento se desconocen las razones del atentado.
En octubre pasado Uribe anunció que aspira a ser elegido presidente en 2026 para suceder a Gustavo Petro, de quien es un fuerte crítico. La campaña presidencial aún no empieza, pero varios políticos ya comenzaron sus mítines.
- "Por la espalda" -
El presidente izquierdista Gustavo Petro dijo en una alocución la noche del sábado que es un "día de dolor" para Colombia y prometió investigaciones profundas para hallar a los autores materiales.
"Lo que hoy más cabe es que todos los colombianos nos centremos con la energía de nuestro corazón, con nuestras ganas de vivir (...) en que siga vivo el doctor Miguel Uribe".
Decenas de personas se concentraron fuera de la clínica. "Tenemos el alma rota, nos duele Colombia", dijo a la AFP Carolina Gómez, una empresaria de 41 años que oraba con velas por la salud de Uribe.
Uno de sus escoltas contó a la AFP que el dirigente estaba en una tarima cuando empezaron los disparos. Intentaron trasladarlo en un automóvil, pero una ambulancia que pasaba por el lugar lo atendió. El hombre tenía la ropa y los zapatos manchados de sangre.
Uribe pertenece al Centro Democrático, el principal movimiento de derecha del país. El partido aseguró en un comunicado que le dispararon "por la espalda".
Figuras de la derecha colombiana como el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002) culparon a Petro por supuestamente "sembrar el odio" e "incitar la violencia" contra la oposición.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, atribuyó el ataque a la "violenta retórica de izquierda" y llamó a Petro a "moderar su discurso incendiario".
Sin mencionarlos, Petro calificó ese tipo de señalamientos de "oportunistas". La oficina de la ONU en Colombia condenó "firmemente" el atentado en X: "Confiamos que las autoridades esclarecerán y sancionarán el hecho".
- Un político de tradición -
Los gobiernos de Ecuador, Chile, México y la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, rechazaron el incidente.
Miguel Uribe es miembro de una familia de larga tradición política. Uno de sus abuelos es Julio César Turbay, mandatario de Colombia entre 1978 y 1982.
Su madre, Diana Turbay, fue una reconocida periodista a la que el abatido capo de la cocaína Pablo Escobar secuestró mediante engaños y perdió la vida durante un operativo militar de rescate en 1991.
Uribe es senador desde 2022. Antes fue secretario de Gobierno de Bogotá y concejal de la ciudad. También fue candidato a la Alcaldía, pero perdió en 2019.
S.Spengler--VB