
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

El hombre que construyó un edificio insólito para resistir a un proyecto turístico en China
Entre los escombros de casas demolidas, la inestable torre de Chen Tianming, hecha de tablas de madera y vigas torcidas, simboliza la obstinación de un hombre solo frente al sistema.
En 2018, las autoridades demolieron la mayor parte de la aldea de Chen, ubicada en la provincia de Guizhou (suroeste), para construir un proyecto turístico.
Pero Chen, de 42 años, se negó a irse y, tras el fracaso del proyecto, desafiando una serie de órdenes de demolición, construyó, piso por piso, su excéntrico edificio, a la vez hogar y símbolo de resistencia.
La prensa china compara al edificio de 10 pisos, escaleras tambaleantes, balcones y extensiones estrafalarias, con los del universo fantástico del cineasta de animación japonés Hayao Miyazaki.
"Comencé a construir por necesidad, tratando de renovar y ampliar nuestra casa, pero luego se convirtió en una pasión y un pasatiempo", explica Chen a la AFP.
Los pisos superiores, donde duerme, se tambalean al compás del viento, y decenas de cuerdas y cables mantienen la casa anclada al suelo, dando la impresión de que todo el conjunto puede volar en cualquier momento.
"Cuando estoy allá arriba tengo la impresión de ser un nómada", dice Chen.
"La gente suele decir que es peligroso, y que debería ser demolido", afirma Chen, "pero nunca dejaré que nadie lo destruya".
- Provincida endeudada -
Las autoridades locales tenían el proyecto de construir una estación turística de más de 300 hectáreas, incluyendo un teatro y un lago artificial.
Pero sus padres rechazaron la indemnización propuesta y él juró ayudarlos a proteger la casa que su abuelo construyó en los años 1980.
Cuando el pueblo fue vaciado y demolido, Chen permaneció en el lugar, llegando a dormir solo en su casa durante dos meses "por si los promotores venían a demolerla durante la noche".
Seis meses después, la provincia endeudada abandonó el proyecto y Chen se quedó en la "casa-clavo" como los chinos llaman a las viviendas cuyos propietarios desobedecen las órdenes de demolición.
Como consecuencia de la rápida urbanización del país y de leyes incompletas sobre la propiedad privada, las "casas clavo" aparecen regularmente en las noticias cuando logran retrasar o modificar importantes proyectos inmobiliarios.
En agosto pasado, su casa fue clasificada como construcción ilegal y Chen recibió la orden de destruir todo en cinco días salvo la casa original.
Chen presentó recursos judiciales contra la demolición. "No estoy preocupado. Ya no hay un proyecto de desarrollo, ya no tienen razones para demoler", afirma mientras espera.
- Atracción turística -
La peculiar vivienda de Chen se convirtió irónicamente en una atracción turística.
En las redes sociales la califican como "la casa clavo más extraña de China" y la asimilan a las construcciones de las películas de animación japonesas "El Castillo Ambulante" o "El Viaje de Chihiro".
De noche, la torre iluminada con faroles chinos, ofrece un espectáculo único.
"Es magnífico", dice He Diezhen, una turista mientras toma fotos. "Si no hay ningún problema de seguridad, podría convertirse en un lugar emblemático de la región", añade.
La gente sueña con construir su propia casa, pero son pocos los que lo logran", dice Chen.
"Yo no solo lo soñé. Lo hice", concluye orgulloso.
O.Schlaepfer--VB