
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Trump despliega la Guardia Nacional ante protestas por redadas a indocumentados en Los Ángeles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el sábado el despliegue en Los Ángeles de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional para controlar las protestas contra las redadas que realizan agentes federales de inmigración.
La segunda jornada de choques con las autoridades continuaba en la noche del sábado en el barrio Paramount, de acuerdo con imágenes difundidas en directo por la AFP. Dicha comunidad alberga unas 50.000 personas, la mayoría latinos, en la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.
Trump firmó la noche del sábado un memorando "para el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional para controlar la anarquía que dejaron arraigarse", dijo en un comunicado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La Guardia Nacional, un cuerpo de reserva militar, es usada en situaciones de emergencia como desastres naturales, pero su despliegue es raro en casos de protestas. En 2020, fue desplegada tras los desmanes por la muerte de George Floyd a manos de la policía.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, amenazó con hacer uso del ejército regular destacado en una base cercana. De ser necesario los "infantes de marina de Camp Pendleton también serán movilizados. Ya están en alerta", declaró en redes sociales.
El sábado, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) se concentraban en un área cercana a la sede de un almacén Home Depot, usada frecuentemente por personas que ofrecen servicios como jornaleros.
No se determinó si los agentes se alistaban para una redada o si se encontraban allí por otro operativo.
Manifestantes les arrojaron objetos mientras los agentes respondieron con gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento, de acuerdo con reportes de medios locales y publicaciones en redes sociales. La autoridades también cerraron parte de una autopista, según reportes de prensa.
- "Tolerancia cero" -
"La administración Trump tiene una política de tolerancia cero con el comportamiento criminal y la violencia, en especial cuando la violencia se dirige contra oficiales de las fuerzas del orden que tratan de hacer su trabajo", agregó Leavitt.
El gobernador de California, Gavin Newsom, se opuso a las medidas. Es "intencionalmente provocador y solo aumentará las tensiones" dijo en X. "Estamos en estrecha coordinación con la ciudad y el condado".
El viernes, agentes de inmigración realizaron redadas en diferentes partes de la ciudad, lo que generó los primeros enfrentamientos que duraron varias horas.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, admitió que algunos residentes sentían "miedo" tras las acciones de las autoridades de inmigración.
"Todos tienen derecho a la protesta pacífica, pero permítanme ser clara: la violencia y la destrucción son inaceptables", escribió en su cuenta de X.
- Arrestos -
"Si el gobernador de California, Gavin Newscum, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, no pueden hacer su trabajo, que todos saben que no pueden, entonces el Gobierno Federal intervendrá y resolverá el problema, DISTURBIOS Y SAQUEOS, de la forma en que debe resolverse!!!", escribió Trump en su plataforma Truth Social, en referencia a Newsom con un nombre peyorativo.
El subdirector del FBI, Dan Bongino, aseguró que se realizaron varios arrestos desde los choques que comenzaron el viernes.
El sábado, manifestantes agitaron banderas mexicanas y gritaron consignas contra las autoridades migratorias, mientras que otros quemaron una bandera estadounidense, de acuerdo con el diario Los Angeles Times.
Las redadas contra migrantes indocumentados son parte de las políticas implementadas por Trump desde el inicio de su administración en enero.
El republicano fue electo para un segundo periodo en gran medida por su promesa de reprimir la entrada y la estadía de migrantes indocumentados en Estados Unidos, a los que comparó con "monstruos" y "animales".
"Estamos haciendo a Los Ángeles más seguro. La alcaldesa Bass debería agradecernos", dijo en X Tom Homan, el zar de seguridad fronteriza del gobierno de Trump.
D.Schlegel--VB