-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de retrasar el canje de prisioneros
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este sábado de retrasar el intercambio de prisioneros previsto este fin de semana, el único resultado concreto de las negociaciones entre Kiev y Moscú para poner fin a más de tres años de guerra.
Las fuerzas rusas, que ocupan aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, bombardean casi diariamente ciudades ucranianas desde febrero de 2022, y han intensificado sus ataques en las últimas semanas. En respuesta, Ucrania también lleva a cabo ataques aéreos en Rusia casi todos los días.
Al menos 10 personas murieron el sábado en bombardeos rusos en Ucrania, casi una semana después de que terminara la segunda ronda de negociaciones de paz directas entre rusos y ucranianos.
Las conversaciones, que tuvieron lugar el lunes en Estambul, se encuentran en un punto muerto y sólo permitieron alcanzar un acuerdo para canjear prisioneros entre ambos bandos.
Pero el negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, acusó a Ucrania de haber aplazado "inesperadamente la recepción de los cuerpos" de los soldados "y el intercambio de prisioneros de guerra a una fecha indeterminada".
Ucrania, sin embargo, rechazó las acusaciones. La Sede de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra aseguró que no se había fijado ninguna fecha concreta para la entrega de cuerpos y que Rusia no estaba cumpliendo con lo acordado. La organización acusó a Moscú de "juego sucio" y de "manipulaciones".
Kiev y Moscú acordaron el lunes liberar a los soldados heridos y enfermos, así como a los menores de 25 años, lo que corresponde a más de 1.000 personas en cada bando. El último canje en mayo permitió liberar a un millar de personas de cada lado.
- Bombardeos en Járkov -
Las tropas rusas multiplicaron sus ataques contra Ucrania en las últimas semanas. Los últimos bombardeos se produjeron este sábado y la noche del viernes, después de que Moscú prometiera vengarse de Kiev por la destrucción de una parte de su flota aérea.
Al menos cuatro personas murieron en Járkov, la segunda ciudad ucraniana situada en el noreste del país, según las autoridades regionales. También hubo al menos 22 heridos.
"Járkov sufrió el peor ataque desde el inicio de la guerra total", informó en Telegram su alcalde, Igor Terejov. La ciudad, con unos 1,4 millones de habitantes, está situada a menos de 50 km de la frontera rusa.
Al menos tres personas murieron también en Jersón, en el sur del país, según las autoridades locales. Y, cerca del frente, en la región de Donetsk, murieron otras tres.
"Rusia continúa sus ataques contra la población civil", denunció el canciller ucraniano, Andrii Sibiga, que instó a la comunidad internacional a "aumentar la presión sobre Moscú" para "poner fin a las masacres y la destrucción".
Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia disparó un total de 206 drones y nueve misiles durante la noche.
El Ministerio ruso de Defensa declaró a su vez que 36 drones ucranianos fueron destruidos el viernes por la noche, en particular en las regiones de Moscú, Kursk y Smolensk.
- Putin había prometido una respuesta -
La semana pasada, el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió que Moscú respondería al audaz ataque ucraniano con drones que destruyó varios aviones militares con capacidad nuclear.
Durante la segunda ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia, que tuvo lugar a inicios de semana, la delegación rusa presentó a Kiev exigencias como la retirada de sus fuerzas de cuatro regiones cuya anexión reclama Moscú y que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN.
Pero Zelenski calificó estas condiciones de "ultimatos" inaceptables.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de visita en Francia, propuso este sábado que la ONU cree un grupo "de países que no están involucrados en la guerra" para mediar entre Rusia y Ucrania en pos de un acuerdo "realista".
Lula sugirió que el secretario general de la ONU, António Guterres "puede proponer un grupo de [países] amigos a Zelenski y a Putin, que discutan con ambos, escuchen la verdad de ambos y construyan a continuación una alternativa" para poner fin al conflicto.
Desde la invasión rusa en febrero de 2022, decenas de miles de personas han muerto, amplias zonas del este y el sur de Ucrania han quedado destruidas y millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares.
W.Huber--VB