
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Acusaciones y amenazas: la tensión crece entre Venezuela y Trinidad y Tobago
Acusaciones de "terrorismo" y amenazas de uso de "fuerza letal": las cordiales relaciones entre Venezuela y Trinidad y Tobago se deterioran luego de que Caracas denunciara el arresto de "mercenarios" de origen trinitense.
El enfrentamiento entre los países que comparten proyectos de gas y han mantenido relaciones cordiales históricamente, comenzó esta semana. Famoso por su carnaval y sus playas, el archipiélago de habla inglesa de 1,4 millones de habitantes está a diez kilómetros de su vecino más grande, de 30 millones de personas.
El presidente Nicolás Maduro denunció el martes el ingreso de "terroristas" colombianos con "un lote de armas de guerra" desde Trinidad Y Tobago, y su ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó el miércoles del arresto de un trinitense entre este grupo de "mercenarios".
"No solo son colombianos los que están entrando por Trinidad, también están entrando mercenarios de Trinidad, está detenido, a buen resguardo, respetándole sus derechos humanos y son parte de un grupo de terroristas que querían entrar a Venezuela", dijo Cabello sin dar mayores detalles.
La primera ministra de Trinidad, Kamla Persad-Bissessar, quien juró en el cargo en abril, anunció el jueves que evaluará el uso de la "fuerza letal" contra cualquier embarcación no identificada que ingrese a sus aguas desde Venezuela y aconsejó a los migrantes venezolanos que residen en su territorio regresar a su país.
"Buscaré asesoramiento" para que la "Guardia Costera use la fuerza letal contra cualquier embarcación no identificada que ingrese (...) desde Venezuela", dijo la primera ministra en una rueda de prensa.
En respuesta, Venezuela sugirió este viernes la "complicidad" de Trinidad y Tobago en una supuesta incursión de "mercenarios" en su territorio.
"La actitud virulenta y altisonante de la primera ministra levanta serias sospechas de complicidad con dicha incursión y compromete las buenas relaciones de cooperación que existen entre nuestros países en áreas fundamentales", indicó la cancillería venezolana.
"Venezuela ha capturado a criminales de origen trinitario, quienes han confesado sus planes, declaraciones que han sido debidamente sustentadas con pruebas contundentes presentadas por las autoridades competentes", añadió Caracas.
Persad-Bissessar afirmó que las autoridades trinitenses no han visto "evidencia que respalde los comentarios" y consideró como una "amenaza" las declaraciones de Cabello.
- "Comiencen a regresar" -
Unos 60.000 migrantes venezolanos han llegado a Trinidad y Tobago.
El archipiélago comenzó a recibirlos a partir de 2013 debido a la grave crisis económica que atraviesa Venezuela, que vio su PIB contraerse un 80% en diez años. Según las Naciones Unidas, alrededor de siete de los 30 millones de venezolanos han abandonado el país.
La dirigente trinitense también dijo que su gobierno revisará su enfoque hacia los migrantes venezolanos en su país. Señaló que los delitos que involucran a ciudadanos de Venezuela "siguen aumentando".
"Les aconsejo a los migrantes venezolanos que están aquí que, por favor, comiencen a regresar a su país", remarcó.
Trinidad y Tobago salió a mediados de abril del estado de emergencia declarado en diciembre de 2024 por la violencia pandillera.
Según datos oficiales, en 2024 se registraron más de 600 homicidios, muchos de ellos vinculados a bandas criminales. Esta cifra es superior a la de 2023.
Un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos de marzo indica que la tasa de homicidios de 37 por cada 100.000 habitantes convirtió a Trinidad y Tobago en el sexto país más peligroso del mundo en 2023.
- "Apoyo firme a Estados Unidos" -
Venezuela y Trinidad y Tobago comparten proyectos de gas en el campo Dragón, pero las sanciones de Estados Unidos amenazan las operaciones.
La administración de Donald Trump anunció sanciones para los países o multinacionales que operen con Venezuela tras las denuncias de fraude en las presidenciales de 2024 en las que Maduro fue proclamado para un tercer mandato consecutivo.
Washington revocó en abril el permiso a Trinidad y Tobago para desarrollar yacimientos de gas con Venezuela.
Persad-Bissessar no hizo mención directa a los proyectos con Venezuela, pero resaltó su alineamiento con Estados Unidos.
"Ninguna retórica del gobierno de Maduro puede crear división entre este gobierno y el gobierno de Estados Unidos. Apoyamos firmemente al gobierno de Estados Unidos en asuntos relacionados con Venezuela", dijo.
E.Burkhard--VB