
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

"Preparen las palomitas" para el próximo capítulo de la furia de titanes entre Trump y Musk
La espectacular pelea entre Elon Musk y Donald Trump hará seguramente correr ríos de tinta, con probables consecuencias para las carreras, fortunas y legados del hombre más rico del mundo y el más poderoso.
Los asesores de ambos líderes se esfuerzan por intentar contener la onda expansiva de un folletín que está en boca de todos y preocupa a muchos por sus posibles repercusiones.
Todo por su desacuerdo sobre el megaproyecto de ley presupuestaria del presidente Trump, muy criticado por Musk, convencido de que disparará el déficit de Estados Unidos.
"Nunca he visto a dos personas tan importantes enfrentarse de forma tan desagradable en todo el tiempo que llevo en el negocio. No puede ser bueno para ninguna de las partes", declaró a la AFP Chaim Siegel, analista de la empresa de servicios financieros Elazar Advisors.
"Preparen las palomitas", anticipa el analista, dando por seguro que habrá una segunda parte.
A los aliados de Trump les preocupa que la sonada ruptura afecte su legado, las perspectivas electorales de los republicanos y los lazos entre el gobierno y Silicon Valley.
Musk encara graves consecuencias para sus finanzas después de que Trump amenazara con eliminar las subvenciones y contratos federales del magnate tecnológico, lo que pondría en peligro el modelo de negocio de Tesla y unos 22.000 millones de dólares de ingresos públicos de SpaceX, dos de sus empresas.
Pero si lo hace, Musk puede replicar tomando represalias: los cohetes de SpaceX transportan a los astronautas estadounidenses a la Estación Espacial Internacional (ISS), su constelación de satélites Starlink cubre el mundo con banda ancha y la empresa está implicada en proyectos del Pentágono, como el seguimiento de misiles hipersónicos.
- Don dinero -
El enfado es tal que Musk pidió la destitución de Trump e insinuó, sin pruebas, que el republicano está vinculado al financiero Jeffrey Epstein, quien se suicidó tras ser acusado de delitos sexuales.
La bronca ha sacudido la frágil coalición entre el movimiento de Trump "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez", más conocido por las siglas en inglés MAGA, y los líderes tecnológicos afines a Musk.
Figuras influyentes de los conservadores pidieron que se investigue el estatus migratorio del sudafricano Musk y su presunto consumo de drogas.
En el Congreso, los republicanos piden una tregua en la disputa, calificada por los medios estadounidenses de "choque entre titanes".
Y es que, como escribió el poeta español Francisco de Quevedo, "poderoso caballero es don dinero". A los congresistas conservadores les preocupa que el hombre más rico del mundo utilice su billetera para vengarse en las elecciones de mitad de mandato de 2026.
Porque Musk y Trump sellaron su alianza a golpe de talonario.
Musk aportó casi 300 millones de dólares a la campaña electoral de Trump y como recompensa logró ser el rostro visible de la comisión de eficiencia gubernamental, encargada de recortar el gasto federal.
"Sin mí, Trump habría perdido las elecciones", publicó Musk en su plataforma social X.
- Dos colosos -
Como presidente de Estados Unidos, Trump es posiblemente la persona más poderosa del mundo.
Pero el megáfono de Musk -X- es mucho más grande que la plataforma Truth Social de Trump y llega instantáneamente a millones de personas.
Además, sus casi 100 contratos con 17 agencias gubernamentales le dan un enorme poder.
Es posible que el presidente de 78 años tenga que andarse con pies de plomo ante el riesgo de que Musk presione al Congreso para echar por tierra sus planes presupuestarios.
Los congresistas republicanos han recibido a Musk con los brazos abiertos. Muchos coinciden con él en la necesidad de recortar el gasto y le están agradecidos por el dinero de la campaña.
Pero a la hora de elegir bando, la mayoría de los republicanos que se han pronunciado se decantan por Trump, conocido por meter en cintura a aquellos que se resisten a entrar por el aro.
Musk, de 53 años, que sueña con colonizar Marte, respondió con una reflexión: "A Trump le quedan 3,5 años como presidente" pero "yo estaré por aquí más de 40 años".
A.Kunz--VB