
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

Se espera que EEUU vete nueva resolución sobre Gaza en el Consejo de Seguridad
El Consejo de Seguridad de la ONU vota este miércoles un proyecto de resolución que pide un alto el fuego y el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza, un intento de presionar a Israel que probablemente contará con un nuevo veto de Estados Unidos, el primero bajo la nueva administración Trump.
El Consejo, que ha guardado silencio sobre el asunto durante un año, no logra ponerse de acuerdo desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás debido al veto estadounidense, pero también ruso y chino.
La última vez que intentó romper el silencio fue en noviembre, bajo la administración del demócrata Joe Biden, que bloqueó un texto que pedía un alto el fuego en Gaza.
La última resolución del Consejo, que data de junio de 2024, apoyaba un plan estadounidense de alto el fuego en varias fases acompañado de la liberación de los rehenes, pero el plan no se materializó hasta enero de 2025.
El nuevo proyecto de resolución visto por AFP, que se someterá a votación a las 20H00 GMT del miércoles, "exige un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente" y la liberación incondicional de los rehenes.
Ante la "catastrófica situación humanitaria" en el territorio palestino, pide el "levantamiento inmediato e incondicional de todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y su distribución segura y sin trabas a gran escala" por la ONU.
Se espera que Estados Unidos, aliado de Israel, vete la propuesta que van a presentar diez miembros del Consejo, dijeron varios diplomáticos a la AFP.
- "Juzgados por la historia" -
Tras más de dos meses y medio de bloqueo, desde el 19 de mayo Israel empezó a permitir la entrada en Gaza de un número limitado de camiones de la ONU, un volumen que para la organización es apenas una "gota en el océano" de las necesidades de alimentos, medicamentos y productos básicos de los gazatíes.
Al mismo tiempo, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una organización con financiación opaca apoyada por Israel y Estados Unidos, estableció centros de distribución de ayuda que la ONU ha denunciado como contrarios a los principios humanitarios.
En los últimos días se han producido decenas de muertos cerca de estos centros, calificados por la ONU de "trampas mortales", pues palestinos hambrientos se ven obligados a caminar "entre alambradas", rodeados de guardias privados armados.
"No pueden ser testigos del ultraje en el Consejo de Seguridad (...) y aceptar la parálisis, deben actuar", suplicó el martes el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, refiriéndose en particular al impactante discurso del jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, que pidió impedir el "genocidio" en Gaza.
En caso de veto, la presión "recaerá sobre quienes impiden que el Consejo de Seguridad asuma sus responsabilidades", insistió el embajador.
"Todos seremos juzgados por la historia por lo que hayamos hecho para detener este crimen contra el pueblo palestino", avisó.
Israel se enfrenta a una creciente presión internacional para que ponga fin a la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí.
H.Gerber--VB