
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

La fundación con apoyo de EEUU cierra temporalmente sus centros de ayuda en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e Israel, cerró temporalmente este miércoles sus centros de ayuda en el territorio palestino después de que decenas de personas murieran en distribuciones de comida, aunque anunció que volverá a abrirlos el jueves.
La fundación inició sus operaciones hace poco más de una semana, después de que Israel levantara parcialmente su bloqueo total de la Franja de Gaza que impedía la entrada de ayuda humanitaria.
"Los centros de distribución estarán cerrados por obras de renovación, reorganización y mejora de la eficiencia", declaró GHF, una organización con financiamiento opaco respaldada por Estados Unidos e Israel.
Las distribuciones de comida de los últimos días han estado marcadas por el caos y los reportes de que decenas de personas murieron.
El martes, 27 personas que esperaban recibir ayuda cerca de una rotonda en el área de Al Alam, cerca de Rafah, en el sur de la Franja, murieron cuando soldados israelíes abrieron fuego "contra miles de civiles", según la Defensa Civil de Gaza, el organismo de emergencia del territorio.
El ejército israelí explicó que "los soldados realizaron disparos de advertencia (...) en dirección de sospechosos que se acercaron de una manera que puso en peligro su seguridad" y anunció una investigación.
El fin de semana murieron otras 31 personas en el mismo lugar y en circunstancias similares, según la Defensa Civil de Gaza, un territorio gobernado por Hamás.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó las pérdidas "inconcebibles" de vidas humanas y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció "crímenes de guerra".
La rotonda donde ocurrió la tragedia está a un kilómetro de un centro de ayuda administrado por GHF.
La ONU y muchas oenegés se niegan a trabajar con esta organización porque desconfían de sus protocolos de actuación y de su neutralidad y temen que haya sido creada para servir los objetivos militares de Israel.
El Consejo de Seguridad de la ONU votará este miércoles un proyecto de resolución para pedir un alto el fuego y acceso humanitario a Gaza pero el texto podría ser vetado por Estados Unidos.
Por otra parte la Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos a 12 personas este miércoles en un ataque israelí contra una carpa que albergaba a palestinos desplazados cerca de la ciudad Jan Yunis.
- "Disparos a la multitud" -
El esposo y los hijos de Rim al Ahkras, una mujer fallecida durante una distribución de comida, lloran este miércoles su pérdida.
"¿Cómo puedo dejarte ir, mamá?", decía su hijo Zein, abrazando el cuerpo, envuelto en un sudario blanco.
Mohamed al Shaer, de 44 años, que estuvo en el lugar de la distribución, contó a AFP como "un helicóptero y varios drones comenzaron a disparar contra la multitud para evitar que se acercaran a los tanques, hubo heridos y muertos" .
El 17 de mayo, Israel intensificó su ofensiva en Gaza con el objetivo de liberar a los últimos rehenes, tomar el control de todo el territorio palestino y acabar con el movimiento islamista Hamás, que controla el enclave desde 2007.
Para brindar asistencia humanitaria a este pequeño territorio enclavado entre Israel, Egipto y el Mediterráneo, la llamada Flotilla por la Libertad, partió el domingo desde Italia rumbo a Gaza, con la presencia, entre otros, de la activista sueca Greta Thunberg.
El ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.218 personas en territorio israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 57 siguen cautivas en Gaza, de las que al menos 34 han fallecido, según las autoridades israelíes.
La campaña militar israelí en represalia ha dejado por el momento más de 54.607 palestinos muertos, sobre todo civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
M.Schneider--VB