-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
China "rechaza firmemente" acusación de EEUU de haber violado acuerdo sobre aranceles
China afirmó el lunes que "rechaza firmemente" la acusación estadounidense de haber violado un acuerdo para reducir los pesados aranceles entre las dos potencias, mientras Washington espera que un diálogo entre los presidentes de ambos países resuelva las tensiones comerciales.
Trump reavivó las disputas arancelarias con China el viernes al acusar a Pekín de no respetar los términos del acuerdo de distensión negociado el 12 de mayo en Ginebra, pero China rechazó la versión.
Washington "ha formulado acusaciones falsas y ha acusado irrazonablemente a China de violar el consenso, lo que es seriamente contrario a los hechos", aseguró el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
"China rechaza firmemente estas acusaciones irrazonables", agregó.
El acuerdo de Ginebra permitió suspender temporalmente la escalada comercial, que elevó los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125% y sobre los productos chinos al 145%.
Tras dos días de reuniones, las dos potencias convinieron reducir temporalmente sus aranceles al 30% y al 10%, respectivamente.
Pero Trump acusó a China de haber "violado totalmente" el acuerdo.
Ante ello, el ministerio chino afirmó que Washington "ha logrado introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China", citando los controles a la exportación de semiconductores de inteligencia artificial y la revocación de visas para estudiantes chinos en Estados Unidos.
"Urgimos a Estados Unidos llegar a un acuerdo con China, corregir sus acciones equivocadas y mantener conjuntamente el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra", indicó el ministerio.
- Reunión Trump-Xi -
"China está reteniendo productos esenciales para la cadena de suministro de India y Europa, y eso no es lo que hace un socio comercial fiable. Confío en que cuando el presidente Trump y el presidente del Partido Comunista, Xi Jinping, se comuniquen, esto se pueda resolver", afirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en una entrevista con el canal CBS.
Según el Wall Street Journal, el problema se debe a la lentitud de China para otorgar nuevas licencias de exportación de tierras raras y otros componentes necesarios para semiconductores y automóviles.
"El hecho de que China esté reteniendo algunos de los productos que acordó suministrar en nuestro acuerdo, puede deberse a una falla en el sistema chino o quizás sea intencional. Veremos qué sucede" después de la reunión entre Trump y Xi, añadió Bessent, refiriéndose al tema de las tierras raras.
Al preguntársele cuándo tendría lugar el diálogo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos respondió: "Pienso que veremos algo muy pronto".
En una entrevista con ABC, también el domingo, Kevin Hassett, principal asesor económico de la Casa Blanca, sugirió que el contacto directo entre ambos mandatarios podría tener lugar "esta semana".
"Creo que (China) simplemente se está tomando tiempo para implementar el acuerdo (...) Estamos tomando ciertas medidas para demostrarles nuestra opinión al respecto", dijo a su vez el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en otra entrevista televisada.
"Nuestro presidente sabe lo que tiene que hacer y encontrará una solución, estoy seguro de ello", añadió.
El miércoles, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó los aranceles "recíprocos" de al menos el 10% reclamados por Trump, así como los impuestos a Canadá, México y China en el marco de la lucha contra el fentanilo, considerando que solo el Congreso tenía facultades para hacerlo.
En el fallo, visto por la AFP, los jueces dictaminaron que el presidente no podía invocar la Ley de Respuesta Económica de Emergencia de 1977 (IEEPA) para imponer mediante una orden ejecutiva "un recargo ilimitado a productos de prácticamente cualquier país".
Un tribunal de apelaciones al que recurrió el gobierno bloqueó esa resolución, a la espera de una decisión sobre el fondo del asunto.
T.Egger--VB