
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor

Polonia vota en reñida elección presidencial bajo la atenta mirada de Europa
Los polacos votan este domingo en la primera vuelta de unas elecciones presidenciales que pueden ser determinantes para el futuro del actual gobierno proeuropeo, así como para la ley del aborto y los derechos de las minorías sexuales.
El alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, un político cercano a la UE, se perfila como el favorito de esta primera vuelta, según los sondeos, que le atribuyeron durante la campaña 30% de intención de voto.
En la segunda vuelta, podría enfrentar al historiador nacionalista Karol Nawrocki, admirador del presidente estadounidense Donald Trump, a quien los sondeos atribuyeron 25% de intención de voto.
La campaña versó en gran medida sobre cuestiones de política internacional y del lugar que debe ocupar Varsovia entre la Unión Europea y Estados Unidos, cuya alianza parece más en entredicho que nunca durante el segundo mandato de Trump.
"Son unas elecciones muy importantes, que oponen dos visiones diametralmente opuestas de Polonia (...): por un lado, una Polonia democrática, europea, abierta, segura y honesta, y por otro, todo lo contrario", declaró a la AFP Marcin Woloszynski, economista de 42 años, tras votar en Varsovia.
Las urnas cierran a las 19H00 GMT y en ese momento se darán a conocer las encuestas a pie de urna en una votación decisiva para el futuro del gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk.
La participación a cuatro horas del cierre era del 50,7%, frente al 47,9% a la misma hora en las anteriores elecciones presidenciales, hace cinco años.
Son 13 los candidatos en liza, y los resultados definitivos se esperan para el lunes.
Si ningún candidato obtiene la mayoría en la primera vuelta este domingo, los dos más votados disputarán una segunda vuelta el 1º de junio.
Además de los asuntos geopolíticos, los temas sociales también desempeñaron un papel importante en los debates de otro país cuya sociedad está dividida.
Desde que la coalición de gobierno de Tusk llegó al poder en 2023, las iniciativas clave del Gobierno han sido bloqueadas por los vetos del presidente conservador Andrzej Duda.
Para algunos votantes, esta es una oportunidad de terminar con este estancamiento.
"Espero que estas elecciones completen el cambio", afirmó Hubert Michalowski, un trabajador autónomo de 50 años.
C.Koch--VB