
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia

Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
El primer ministro británico, Keir Starmer, que el lunes acoge en Londres una cumbre con la Unión Europea (UE), busca un difícil equilibrio entre su deseo de reforzar los lazos con los 27 países del bloque y el ascenso de la extrema derecha, partidaria de un Brexit duro.
El jefe del gobierno recibe el lunes en Londres a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
El objetivo de esta cumbre inédita es avanzar hacia un acercamiento entre Reino Unido y la UE, en sentido opuesto al acuerdo negociado por los conservadores con el Brexit.
Pero Starmer enfrenta dos amenazas. Por un lado corre el riesgo de dar munición al partido antiinmigración y euroescéptico Reform UK, de Nigel Farage, opuesto a que se cuestione la salida de Reino Unido de la UE.
Y también debe manejar con cuidado su relación con el presidente estadounidense, Donald Trump, con quien sueña con cerrar un gran tratado bilateral de libre comercio, y que no oculta su enemistad con la UE.
"Camina sobre dos cuerdas flojas simultáneamente", resume Richard Whitman, profesor de la Universidad de Kent y especialista en relaciones entre la UE y Reino Unido.
"Starmer debe encontrar un equilibrio tanto en el ámbito internacional como en este asunto de política interna, y eso es lo que hace que su tarea sea tan delicada", explica a la AFP.
El partido antiinmigración Reform UK es el heredero del Partido del Brexit, que abogaba por una ruptura total de los lazos con la UE.
El partido de Farage ha ganado terreno en los últimos meses en elecciones locales y en mayo arrebató un escaño en el Parlamento a los laboristas.
De este modo, confirma el avance logrado en las elecciones legislativas de julio de 2024, cuando logró que cinco diputados entraran en el Parlamento (uno fue excluido del partido después).
- Presión desde la izquierda -
Reform UK está ahora al frente de las intenciones de voto a nivel nacional, según las encuestas, capitalizando las preocupaciones de los británicos sobre la inmigración en un contexto económico difícil.
Starmer espera que un acercamiento con la UE estimule el crecimiento, una de sus prioridades.
Pero consciente de la sensibilidad política respecto al Brexit, ha prometido respetar el resultado del referéndum de 2016, repitiendo que no habrá un regreso al mercado único ni a la unión aduanera, ni tampoco un restablecimiento de la libre circulación.
Starmer se mostró durante mucho tiempo reacio a la propuesta de la UE de un programa de movilidad para los jóvenes europeos y británicos, aunque recientemente ha dado a entender que el gobierno está más abierto al principio.
Sin embargo, un anuncio importante sobre este tema parece poco probable el lunes, ya que Keir Starmer acaba de anunciar medidas destinadas a reducir "significativamente" la inmigración.
En cambio, la cumbre podría dar lugar a la firma de un acuerdo de defensa, un tema más unificador en medio de la guerra en Ucrania.
Aunque está bajo presión desde la derecha, Starmer también debe hacer frente a las demandas de algunos que abogan por un acercamiento mayor a la UE.
"Es necesario superar los desacuerdos y las líneas rojas para intentar reducir la burocracia y las cargas administrativas a las que nos enfrentamos desde el Brexit", afirma a la AFP la diputada Stella Creasy, al frente del grupo Labour Movement for Europe.
Según una encuesta realizada en abril, el 53% de los votantes británicos creen que una relación más estrecha con la UE sería positiva para la economía del país.
El partido Liberal Demócrata, tercera fuerza política británica, también en crecimiento, quiere unirse al mercado único, igual que Los Verdes.
M.Schneider--VB