-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
Uruguay despide con afecto a su expresidente "Pepe" Mujica
Lágrimas, gritos de aliento, agradecimiento y flores. Los uruguayos comenzaron a despedir este miércoles a José "Pepe" Mujica, el exguerrillero que llegó a presidente de su país y se convirtió en referente de la izquierda latinoamericana, fallecido a los 89 años.
Cultor de un estilo de vida austero, acorde a su discurso anticonsumista, Mujica cumplió con su voluntad al morir el martes en su modesta casa de la periferia de Montevideo acompañado por su esposa y exvicepresidenta uruguaya, Lucía Topolansky. Le habían diagnosticado cáncer de esófago un año atrás.
El presidente Yamandú Orsi, su delfín y quien anunció su fallecimiento el martes, encabezó junto a Topolansky el cortejo fúnebre que partió de la sede de la Presidencia y unas tres horas después llegó al Palacio Legislativo.
"Afecta la pérdida de un amigo, un compañero", pero ver a "viejos, niños, jóvenes demostrando ese afecto y esa despedida, es un rebote de sentimientos que reconforta", dijo Orsi, tras terminar el cortejo y presenciar las primeras horas de velorio público en el Salón de los Pasos Perdidos del Parlamento.
Apostados a ambos lados de la avenida 18 de julio, la principal de Montevideo, los uruguayos se agolparon para despedir con sobriedad a su líder al paso del ataúd colocado sobre una cureña fúnebre tirada por caballos. "¡Gracias, Pepe!", gritaban algunos de los presentes. Otros lloraban.
- Honrar a un referente -
Banderas uruguayas y de la izquierda local ondearon desde temprano en las calles.
"Fue un hombre que dedicó su vida a la causa de los pobres, como decía (Eduardo) Galeano (escritor uruguayo fallecido en 2015) puso el norte aquí en el sur. Nos mostró al mundo y este pequeñito país fue una vez más visto y reconocido", reflexionó Mauro de los Reyes, de 50 años.
Este docente junto a decenas de militantes se apostaron temprano a las puertas de la sede del gobernante Frente Amplio, adonde se acercó Topolansky.
La esposa de Mujica, de 80 años, demostró la misma fortaleza con la que lo acompañó en los últimos días. Fue ella quien anunció que transitaba la fase final del cáncer.
Al son de "A don José", un clásico de la música folclórica uruguaya identificada con la izquierda, el paso de la cureña fúnebre despertó una catarata de aplausos y gritos.
En los alrededores del Palacio Legislativo, personas de todas las edades, muchas con flores, aguardaron el momento para entrar y presentar sus respetos frente al ataúd.
"Su forma de ser ha dejado un legado en todos nosotros y ha trascendido fronteras por su sinceridad y por eso que tenía, ¿no? Por su característica única y por su agenda de derechos que marcó al Uruguay", comentó Braian De León, un enfermero de 28 años que se sumó a la procesión.
En las redes sociales, se extendieron los homenajes y la frase "Gracias Pepe" era tendencia.
Fuera de Uruguay, la partida del "presidente más pobre del mundo", como solían definirlo en titulares internacionales, desató una ola de mensajes de líderes latinoamericanos y referentes de la izquierda internacional.
El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, su gran amigo y aliado regional, resaltó "su grandeza humana".
Lula anunció que viajará a la capital uruguaya para despedirlo, al igual que el presidente chileno Gabriel Boric.
- Fuera de guion -
En su mandato (2010-2015), el exguerrillero se caracterizó por romper esquemas.
A su discurso llano, estilo campechano y alejado del protocolo, el izquierdista sumó durante sus años de presidente reformas que marcaron al país de 3,4 millones de habitantes.
También se legalizó el aborto y se aprobó el matrimonio igualitario.
Además, recibió presos de Guantánamo, a pedido de Estados Unidos, y a refugiados sirios.
Ese espíritu contra lo establecido lo llevó en su juventud a ser uno de los líderes de la guerrilla urbana Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) y soportar a manos de la dictadura 13 años de prisión en condiciones infrahumanas.
Mujica militó hasta sus últimos días en pro de la izquierda, sin descuidar jamás la defensa a ultranza de la unidad latinoamericana.
U.Maertens--VB