
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956

Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
La niña de dos años que fue separada de sus padres venezolanos, deportados a Venezuela y a El Salvador, llegó este miércoles a Caracas luego de semanas de presión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, quien agradeció a su homólogo Donald Trump por el retorno.
La pequeña Maikelys fue separada de sus padres, Yorelys Bernal y Maiker Espinoza, hace un año cuando la familia ingresó clandestinamente a Estados Unidos y fueron detenidos, según la madre.
Los padres fueron a un centro de detención para migrantes y la niña a una familia de acogida, situación que se mantuvo hasta que tuvieron lugar las deportaciones.
Bernal, de 20 años, fue deportada a Venezuela en abril. A su esposo Espinoza lo enviaron también este año a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, adonde hay más de 250 venezolanos a los que Trump acusa de criminales.
El gobierno venezolano había informado que la separación se dio con la deportación de los padres de Estados Unidos.
Trump ha expulsado a cientos de migrantes irregulares amparado en un ley del siglo XVIII solo usada hasta ahora en tiempos de guerra, una de las medidas de su política de mano dura contra los extranjeros que ha impuesto desde su vuelta a la Casa Blanca a finales de enero.
La niña llegó este miércoles en un vuelo con 226 migrantes deportados desde Estados Unidos y recibida por el ministro de Interior, Diosdado Cabello y la primera dama de Venezuela, Cilia Flores.
Minutos después fue trasladada al Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas, adonde fue recibida por su madre, su abuela, Maduro y otros miembros del gobierno.
"Tengo que agradecer (...) al presidente Donald Trump también, quien se encuentra por allá por los países árabes, que se haya consumado este acto de justicia humano, profundamente humano", dijo Maduro.
"Diferencias, las ha habido y las habrá", añadió el mandatario, que rompió relaciones con Estados Unidos en 2019.
- "Rescatar al padre" -
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó el pasado 26 de abril que la medida se tomó para proteger a la niña "porque ambos padres son miembros del Tren de Aragua".
El DHS de Estados Unidos acusó a Bernal de supervisar "el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución". Espinoza fue acusado de ser "teniente" del Tren de Aragua.
Pero Bernal asegura que solo fueron detenidos porque tenían "tatuajes", un elemento que ha utilizado Estados Unidos para vincular a migrantes con la banda criminal y otras pandillas.
La separación de la niña de sus padres fue calificada por Venezuela de "secuestro".
Maduro calificó el caso como un "crimen" y varias movilizaciones se realizaron en Caracas para denunciar el "secuestro" de la pequeña y de más de 250 migrantes en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador.
"Aspiro y espero que muy pronto podamos también rescatar al padre de Maikelys y a los 250 venezolanos que están en El Salvador", insistió este miércoles Maduro.
Desde febrero más de 4.000 migrantes han sido repatriados a Venezuela en el marco de un acuerdo de deportaciones impulsado por el gobierno de Trump.
Una parte ha llegado deportado desde Estados Unidos y otros grupos lo hicieron procedentes de México, donde muchos han quedado varados.
F.Stadler--VB