
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump

Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
Los conservadores del designado canciller alemán Friedrich Merz y los socialdemócratas del SPD firmaron este lunes su contrato de coalición, lo que sella la formación del nuevo gobierno alemán, que asumirá oficialmente el martes.
Merz, de 69 años, jurará el martes su cargo como nuevo líder de la primera economía europea, tras la victoria de su formación conservadora en las elecciones generales del 23 de febrero.
Tomará el relevo del socialdemócrata Olaf Scholz, duramente derrotado en estos comicios.
El contrato de coalición fue firmado por Merz, presidente del partido democristiano CDU, los líderes del partido socialdemócrata (SPD) Lars Klingbeil y Saskia Esken, y Markus Söder, Presidente del partido bávaro CSU, aliado de la CDU.
La hoja de ruta para los cuatro años próximos fija las prioridades del nuevo ejecutivo, confrontado a varios desafíos: relanzar una economía en recesión, frenar el ascenso del partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) y apoyar el refuerzo de la defensa europea.
Merz afirmó que el Gobierno entrante "está decidido a hacer avanzar a Alemania con reformas e inversiones" y también prometió "un Gobierno cuya voz se oiga en Europa y en el mundo".
Lars Klingbeil, del SPD, vicecanciller y ministro de Economía designado, afirmó que la prioridad debe ser fortalecer la economía, que se contrajo durante los dos últimos años.
Merz también ha prometido frenar la inmigración irregular y detener el ascenso del partido antiinmigración Alternativa para Alemania (AfD), que quedó segundo en las elecciones generales anticipadas de febrero.
Los servicios alemanes de inteligencia interior clasificaron la semana paada a la AfD como un movimiento "extremista de derecha", una medida que avivó una nueva disputa con la administración Trump y contra la que el partido emprendió acciones legales.
El vicepresidente estadounidense JD Vance describió a la AfD -que al igual que Trump ha hecho campaña contra la inmigración- como "el partido más popular de Alemania".
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio calificó la medida de la agencia de inteligencia alemana de "tiranía disfrazada".
- "Tiempos de profundos cambios" -
Desde las elecciones de febrero, la AfD ha estado codo con codo con la CDU/CSU en las encuestas de opinión, y en ocasiones a la cabeza.
Merz, que cuenta con una sólida trayectoria empresarial pero no tiene experiencia en un puesto de responsabilidad gubernamental, prometió en la ceremonia de la firma del lunes "una gobernanza fuerte, bien planificada y fiable".
"Vivimos tiempos de profundos cambios, de profundas convulsiones (...) y de gran incertidumbre, y por eso sabemos que es nuestra obligación histórica llevar esta coalición al éxito", afirmó.
El contrato de coalición, de 144 páginas y titulado "Responsabilidad para Alemania", establece una hoja de ruta política para los próximos cuatro años de la coalición entre los dos grandes partidos tradicionales del país.
El proceso de elección del jefe de gobierno alemán está muy codificado.
Tras ser elegido por los diputados, el futuro canciller es recibido por el presidente, que le entrega a él y a sus ministros su "acta de nombramiento", que marca el inicio oficial de su mandato de cuatro años.
Después regresa al Bundestag para jurar su cargo, antes de trasladarse a la cancillería para el traspaso de poderes.
El bloque conservador CDU/CSU se impuso en los comicios de febrero con más del 28% de los votos delante de Alternativa para Alemania (AfD), de extrema derecha y antiinmigración, que alcanzó un récord de más de 20%.
En tercer y cuarto lugar quedaron los socialdemócratas (SPD) de Olaf Scholz y a los Verdes.
Scholz, jefe de gobierno desde el 8 de diciembre de 2021, no formará parte del nuevo gabinete, pero seguirá en el Parlamento como legislador. Una ceremonia militar el lunes por la noche marcará el final de su mandato como canciller.
El popular ministro de Defensa saliente, el socialdemócrata Boris Pistorius, conocido por su firme apoyo a Ucrania frente a Rusia, seguirá en su puesto en el nuevo gobierno.
M.Betschart--VB