
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos

JD Vance, el "policía malo" de Trump
El cargo de vicepresidente estadounidense ha sido históricamente ingrato, pero JD Vance le ha dado protagonismo al encarnar el papel de perro de presa de Donald Trump.
Algunos de sus predecesores han esperado su momento a distancia de la presidencia pero el ambicioso Vance no ha dudado en saltar a la palestra.
El político de 40 años ha impulsado su propia visión del lema "Estados Unidos primero" durante los primeros 100 días de la administración con una serie de sorprendentes ataques a algunos de los aliados más cercanos de Washington.
En febrero empezó a atacar al presidente ucraniano Volodimir Zelenski en el despacho oval de la Casa Blanca, antes de que Trump se sumara a la bronca.
Y fue a este exmarine estadounidense a quien Trump envió a Groenlandia para respaldar sus reivindicaciones sobre el territorio autónomo gobernado por Dinamarca.
"Es infaliblemente leal al presidente, sabe que no debe hacer sombra al jefe y actúa como un perro de presa", estima el historiador político Matt Dallek.
Pero Vance se aleja de sus predecesores con algunos comentarios, en particular sus reprimendas a los gobiernos europeos en temas conservadores como la inmigración y la libertad de expresión.
- "Irrespetuoso" -
Nadie sabía muy bien qué esperar del personaje que Trump presentó como su compañero de fórmula el año pasado.
En sus memorias "Hillbilly Elegy", Vance habla mucho de su infancia marcada por la pobreza y las adicciones de su madre, a la que llevó a la Casa Blanca para celebrar los 10 años de sobriedad. Sirvió en Irak, estudió derecho en Yale e hizo fortuna en Silicon Valley.
Incluso se convirtió en un crítico de Trump durante el primer mandato del millonario.
Pero cuando llegó el 20 de enero, el hombre que una vez comparó a Trump con el líder nazi Adolf Hitler había desaparecido.
En su lugar, Vance ha demostrado ser leal y un mensajero eficaz del credo "Haz que Estados Unidos sea grande otra vez".
Apenas unas semanas después de asumir el cargo, Vance sorprendió a sus aliados con un mordaz ataque contra Europa sobre temas de guerra cultural en la Conferencia de seguridad de Múnich, donde advirtió que hay un "nuevo sheriff en la ciudad".
Trump volvió a soltarle la correa durante la visita del primer ministro británico, Keir Starmer.
Vance sermoneó a Starmer ante las cámaras sobre lo que, en su opinión, son restricciones a la libertad de expresión, lo que hizo reaccionar al primer ministro británico.
Pero fue en el enfrentamiento verbal con Zelenski cuando Vance demostró sus habilidades a Trump, y ganó aplausos de los republicanos.
"¿Has dicho 'gracias' una vez en toda esta reunión?" le dijo a Zelenski, a quien tachó de "irrespetuoso" antes de que Trump se lanzara a una diatriba.
Vance insistió más tarde en que no había ejercido de "policía malo".
- "Muy solitario" -
El enfrentamiento con Zelenski también reflejó la creciente influencia ideológica de Vance en el Ala Oeste.
Durante mucho tiempo ha mostrado un escepticismo radical respecto a la ayuda estadounidense a Ucrania y pide que Europa destine más fondos a su defensa.
Su implicación en el gobierno quedó patente en el escándalo "Signalgate" (filtración por error a un periodista de un chat entre altos funcionarios sobre bombardeos aéreos contra rebeldes hutíes en Yemen).
Vance fue el único que se opuso a la operación militar, solo porque implicaría que las fuerzas estadounidenses tomaran medidas que, en última instancia, beneficiarían el comercio europeo que pasa por el mar Rojo.
Además, el vicepresidente se convirtió recientemente en el portavoz de las reivindicaciones de Trump sobre Groenlandia, territorio que quiere controlar.
"No podemos ignorar los deseos del presidente", declaró Vance durante una visita a la base espacial estadounidense Pituffik que Dinamarca y Groenlandia, aliados de la OTAN, consideraron provocadora.
Estuvo acompañado por su esposa, la segunda dama Usha Vance, cuyo viaje en solitario a Groenlandia se canceló debido a protestas.
Usha Vance, con quien el vicepresidente tiene tres hijos, resumió en una entrevista reciente lo que no se ve del cargo de vicepresidente, un trampolín a la presidencia.
Puede ser un "mundo muy solitario", declaró.
El propio Vance ha reconocido que podría presentarse a las elecciones de 2028, previa consulta con Trump.
Por el momento este último insinúa que existen medios de desafiar la Constitución y postularse a un tercer mandato.
"No", dijo Trump en Fox News en febrero cuando le preguntaron si veía a Vance como su sucesor. "Pero es muy capaz".
T.Zimmermann--VB