
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos

¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
En cuestión de segundos, la red eléctrica dejó de funcionar en la península ibérica el lunes y miles de usuarios se quedaron sin cobertura. Y es que, aunque los operadores de telecomunicaciones dispongan de herramientas para reaccionar ante incidentes así, estas no garantizan una señal permanente.
- Baterías de emergencia -
Las antenas repetidoras de telefonía móvil a menudo tienen baterías de emergencia para poder seguir funcionando durante un corte de electricidad pero solo por unas horas.
Esto es algo muy frecuente en países donde el suministro eléctrico es intermitente o que a menudo tienen que hacer frente a catástrofes naturales como terremotos, explicó a AFP Ian Fogg, de la consultoría CCS Insight.
Incluso en Alemania, donde el abastecimiento eléctrico es estable, las antenas "habitualmente esán equipadas con baterías" que permiten compensar algunas caídas de corriente "cortas y localizadas" y garantizar que el servicio siga funcionando, indicó Christian Fischer, portavoz del operador alemán Deutsche Telekom.
Los equipos que forman la "columna vertebral" cableada de la red y de la infraestructura, como los centros de datos, pueden contar con baterías más potentes y generadores para poder operar más tiempo.
Pero estas soluciones pueden revelarse insuficientes frente a un apagón prolongado a gran escala como el que afectó a España, Portugal y parte del sur de Francia.
Además, aparatos como los celulares y los rúteres de internet necesitan su propia alimentación eléctrica para acceder a la red.
- Mensajes de emergencia -
Incluso con la red móvil funcionando y con el celular con la batería llena y conectado a la red, es posible que no se puedan realizar llamadas si las otras redes móviles han dejado de funcionar o si los dispositivos no se pueden conectar a internet, recordó Ian Fogg.
Existe la posibilidad de configurar el teléfono móvil para que reciba mensajes de emergencia a través de la red de un operador de la competencia, si la red a la que uno está abonado no está disponible. Pero "eso depende de cómo se hayan configurado las cosas antes del apagón" y "solo es útil si solo se han visto afectados unos cuantos operadores móviles, y no todos al mismo tiempo" agregó el experto.
Las redes no terrestres, que permiten intercambiar un número limitado de datos y mensajes a través de una conexión por satélite, son una alternativa que se está desarrollando en los celulares inteligentes de última generación.
- "Central eléctrica virtual" -
Los fabricantes de equipos también están trabajando en tecnologías para que las redes móviles contribuyan a la estabilidad de las redes de electricidad.
Nokia presentó un programa, llamado "central eléctrica virtual", que ayudaría a las antenas repetidoras y a otras infraestructuras a proveer electricidad a la red a través de sus baterías o de paneles solares. Esto, además, supondría una nueva fuente de ingresos para los operadores.
Su rival sueco Ericsson anunció un proyecto parecido, y el operador finlandés Elisa ya ofrece un "sistema de almacenamiento distribuido de energía".
A.Ammann--VB