
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions
-
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
-
Pedro Sánchez desvincula el apagón con la falta de energía nuclear en España
-
Groenlandia restablece telecomunicaciones e investiga la conexión con el apagón en España

EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió este martes que Estados Unidos dejará de mediar para poner fin a la guerra en Ucrania si Moscú y Kiev no presentan "propuestas concretas".
El presidente Donald Trump había prometido terminar la guerra en sus primeras 24 horas de regreso a la Casa Blanca pero, en 100 días en el cargo que se cumplen este martes, Rubio sugirió que la administración pronto podría centrarse en otros asuntos.
"Estamos en un momento en el que las dos partes deben presentar propuestas concretas sobre cómo poner fin a este conflicto", declaró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, en rueda de prensa.
"Si no hay progresos, daremos un paso atrás como mediadores en este proceso", dijo Bruce.
Añadió que en última instancia depende de Trump decidir si avanzar por la vía diplomática.
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso un alto el fuego de tres días por las conmemoraciones en Moscú, la próxima semana, del 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Pero rechazó un llamado de Estados Unidos, con el que concuerda Ucrania, para un alto el fuego de 30 días.
Estados Unidos no quiere "tres días (de tregua) para celebrar otra cosa" sino "un alto el fuego completo y duradero y un final del conflicto", señaló la vocera.
- Presión -
Aún no está claro si Rubio está realmente listo para pasar la página o si busca presionar a los dos países en guerra, especialmente a Rusia, que cree tener ventaja en el campo de batalla y en la diplomacia desde el acercamiento de Trump con Putin.
Trump, que criticó el apoyo de su predecesor Joe Biden a Ucrania, se acercó a Putin después de asumir el cargo, y lo sacó del aislamiento internacional en el que ha estado desde que ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Putin se reunió nuevamente la semana pasada con el principal enviado de Trump para política internacional, Steve Witkoff.
Trump, a su vez, reprendió al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una reunión en la Casa Blanca el 28 de febrero, por considerar que no agradeció lo suficiente las armas entregadas por Estados Unidos.
Ucrania intentó rápidamente recuperar terreno y respaldó los esfuerzos diplomáticos estadounidenses, además de negociar un acuerdo en el que Washington controlaría gran parte de la riqueza mineral del país.
Pero Zelenski se ha mantenido firme contra un reconocimiento internacional formal de soberanía de Rusia sobre Crimea, anexada por Moscú en 2014.
Trump insiste en que Ucrania ha perdido Crimea y Zelenski debería renunciar a ese territorio.
Hablando por videoconferencia en un evento en Polonia el martes, Zelenski dijo: "Todos queremos que esta guerra termine de manera justa, sin recompensas para Putin, especialmente sin tierras".
- Conversaciones malogradas -
La senadora Jeanne Shaheen, la principal demócrata en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, afirmó el martes que reconocer "la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia invitaría a más agresiones de Moscú y Pekín".
"He tratado de dar al presidente Trump el espacio para negociar una paz justa y duradera en Ucrania, que es un objetivo que ambos compartimos", dijo.
"Sin embargo, el presidente Trump y su equipo han manejado fatalmente estas negociaciones, ofreciendo concesión tras concesión a Rusia, desechando nuestra influencia y fracturando el frente unido con nuestros aliados que es fundamental para poner fin a esta guerra", añadió.
Ucrania ordenó el martes la evacuación de siete aldeas en la región oriental de Dnipropetrovsk que solían estar alejadas de las líneas del frente de guerra, pero que ahora están bajo amenaza de las fuerzas rusas.
Rusia ha estado intentando ingresar a esa región desde el vecino Donetsk, pero no lo ha logrado, incluso después de más de tres años de batallas.
La semana pasada, un misil balístico impactó en una zona residencial de Kiev en uno de los ataques más mortíferos a la capital ucraniana desde la invasión.
Trump, quien presume de su relación con Putin, escribió en sus redes sociales: "Vladimir, ¡DETENTE!".
L.Stucki--VB