
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas

Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
Hamás confirmó el lunes que el movimiento islamista palestino recibió una propuesta israelí de tregua temporal en Gaza, un territorio que según la ONU atraviesa "probablemente la peor situación humanitaria desde el inicio de las hostilidades".
Sin embargo, una autoridad de Hamás dijo a AFP que la propuesta israelí para poner fin a la guerra viola una "línea roja" no negociable.
El movimiento islamista anunció después en comunicado que responderá a la proposición israelí tras "las consultas necesarias".
Según el alto cargo de Hamás, la propuesta israelí contempla "la liberación de la mitad de los rehenes" en la primera semana tras el acuerdo, a cambio de un cese el fuego de "al menos 45 días" y la entrada de ayuda al asolado territorio palestino.
En su plan transmitida a través de los mediadores egipcios, Israel también exige el desarme de Hamás y otras facciones armadas en la Franja, lo que es "una línea roja" innegociable, dijo el responsable del grupo a la AFP.
- Crisis humanitaria -
La nueva propuesta surge en momentos de creciente preocupación internacional con la situación humanitaria en Gaza desde que Israel reanudó las operaciones militares en ese territorio el 18 de marzo.
"La situación humanitaria es ahora probablemente la peor desde el inicio de las hostilidades hace 18 meses", indicó el lunes la agencia humanitaria de la ONU (OCHA).
Destacó en un comunicado que los últimos suministros autorizados datan de hace mes y medio, o "sea la más larga interrupción hasta hoy".
Israel bloqueó el 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, cerrando todos los pasos hacia el pequeño territorio palestino, y luego reanudó sus operaciones militares el 18 de marzo, tras dos meses de tregua.
La tregua iniciada en enero colapsó luego de que Israel acusara a Hamás de negarse a entregar los rehenes en su poder.
La ayuda humanitaria se volvió "la primera fuente de ingresos" de Hamás en Gaza, dijo el ministro de Relaciones exteriores israelí, Gideon Saar.
"Por el cierre de los puntos de paso, reforzado por las restricciones al interior de Gaza, la penuria de suministro forzó a las autoridades a racionar y reducir los suministros", denunció la OCHA.
En el hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, el médico Ahmed al Farah aseguró que los equipos médicos trabajan sin parar pese a la "escasez de todo".
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron dijo este lunes a Mahmud Abás que es necesario "apartar" a Hamás del poder en la Franja de Gaza y "reformar" la Autoridad Palestina para avanzar a una solución de dos Estados en el conflicto con Israel.
La Autoridad Palestina administra parcialmente Cisjordania ocupada y es controlada por el movimiento Fatah, de Abás, rivales de Hamás que gobierna la Franja de Gaza desde 2007.
El actual conflicto en Gaza comenzó con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel que se saldó con la muerte de 1.218 personas y desencadenó una ofensiva israelí en Gaza que ha dejado de momento más de 50.940 muertos.
Los combatientes de Hamás tomaron en esa acción 251 rehenes israelíes, de los cuales 58 aún estarían en su poder en Gaza, incluidos 34 que según el ejército israelí estarían muertos.
T.Zimmermann--VB