
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

Al menos 14 muertos dejan bombardeos en Yemen en represalia por ataque a Emiratos
Al menos 14 personas murieron en la capital de Yemen la noche del lunes al martes en bombardeos de la coalición militar dirigida por Arabia Saudita, horas después de un ataque de los rebeldes yemeníes en Emiratos Árabes Unidos.
El ataque con drones reivindicado por los rebeldes hutíes el lunes fue la primera operación que dejó víctimas en territorio emiratí y fue duramente condenado por Estados Unidos y otros países occidentales.
En respuesta, la coalición liderada por Arabia Saudita que combate a las milicias hutíes, de la cual Emiratos también forman parte, lanzó bombardeos sobre la capital de Yemen.
"El número de víctimas de los bombardeos pasó a 14 muertos y 11 heridos", indicó a la AFP una fuente médica en Saná. Un balance anterior dio cuenta de 11 fallecidos.
Vecinos de la capital buscaban supervivientes entre los escombros de dos edificios que se derrumbaron con los bombardeos.
Un testigo dijo a la AFP que vio 11 cadáveres cuando intentaba encontrar a unos familiares, y que un buldócer estaba limpiando la zona.
"Seguimos buscando heridos y mártires entre los escombros", aseguró este testigo, Akram al-Ahdal.
Por su parte, los rebeldes informaron de la muerte del general Abdalá Qassem Al Junaid, director de la facultad de aviación y de defensa aérea.
Este militar murió "con miembros de su familia, un crimen odioso cometido por la aviación del agresor (la coalición) que tomó como objetivo su domicilio el lunes por la noche", según la agencia de noticias de los insurgentes Saba.
- Intensificación del conflicto -
El lunes, un ataque realizado con dron, reivindicado por los rebeldes yemeníes, impactó en unas instalaciones de suministro de petróleo de Abu Dabi. Dos indios y un paquistaní murieron tras una explosión de camiones cisterna en una planta de la empresa de petróleo ADNOC y un incendio afectó a un área de construcción cerca del aeropuerto de la capital emiratí.
El ataque de los hutíes, respaldados por Irán, reduce las esperanzas de terminar con el conflicto en Yemen, que ha dejado millones de desplazados en este país, que es el más pobre de la península arábiga.
Estados Unidos prometió que los rebeldes "van a rendir cuentas" tras el ataque, una condena que fue replicada por el Reino Unido, Francia y la Unión Europea.
Este incidente se produce tras un recrudecimiento de los combates en Yemen, donde la brigada de los "Gigantes", formada en Emiratos Árabes Unidos, ha hecho retroceder a los rebeldes de la provincia de Shabwa, en el sur del país.
Este revés asestó un golpe a las milicias que buscan el control de Marib, capital de la provincia vecina y que es el último bastión del gobierno en el norte de Yemen.
El ataque del lunes se produjo después de que este mes los rebeldes yemeníes capturaran el "Rwabee", un barco emiratí, y difundieran imágenes que supuestamente mostraban cargamento militar a bordo de la embarcación.
Los siete tripulantes de la embarcación permanecen capturados.
"No se vislumbra un final a la guerra en Yemen", indicó a la AFP Elisabeth Kendall, investigadora de Pembroke College, de la Universidad de Oxford.
"El conflicto está escalando hacia nuevos frentes, tanto domésticos como regionales", señaló la experta.
L.Janezki--BTB