
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes

Siria padece una epidemia de cólera debido al agua contaminada
En medio de niños que lloran en un hospital repleto del este de Siria, Ahmad Al Mohamad se retuerce de dolor. Su mujer y él padecen cólera, una enfermedad que ha resurgido.
Desde hace seis días, este sirio de 45 años ve a otros pacientes desfilar por el hospital de Al Kasrah de la provincia de Deir Ezzor, donde el agua del contaminado río Éufrates es consumida por los habitantes o usada para regar las plantaciones.
"Hemos sufrido diarrea, vómitos y dolores (...) porque bebemos agua directamente extraída del Éufrates", dice Ahmad a AFP.
Con dificultad para hablar, agrega: "El agua está contaminada pero no tenemos opción".
Cerca, un hombre mece a su hijo hidratado por via endovenosa.
Por primera vez desde 2009, el cólera, una infección diarreica aguda, reapareció a principios de septiembre en Siria, donde alrededor de dos tercios de las plantas de tratamiento de agua, la mitad de las estaciones de bombeo y un tercio de los depósitos de agua fueron dañados por 11 años de guerra, según Naciones Unidas.
El gobierno sirio anunció 23 muertes y más de 250 infecciones en seis provincias bajo su control en el país dividido, la mayoría en Alepo (norte).
En las regiones controladas por la administración autónoma kurda se registraron 16 muertes y 78 casos, 43 de ellos en el oeste de Deir Ezzor, según Juan Mustafa, un responsable kurdo de la salud.
Las pruebas mostraron la presencia de la bacteria responsable del cólera en el Éufrates, según él.
- Tomar medidas con urgencia -
Debido a la sequía, la contaminación y el vertido de aguas residuales, el caudal del Éufrates -que en el pasado irrigaba las regiones más fértiles de Siria- disminuyó considerablemente y varias partes se secaron.
Los kurdos sirios acusan también a Turquía, por donde pasa el Éufrates, de retener más agua de la necesaria en sus presas, reduciendo el caudal del río del lado sirio.
Más de cinco millones de personas en Siria dependen del Éufrates para el agua potable, según la ONU, pero es cada vez más escasa. E incluso el agua comprada a menudo está contaminada.
El hospital Al Kasrah admite docenas de casos sospechosos cada día, según su director Tarek Alaeddine. "Todos los pacientes bebían agua suministrada por camiones que la extraían directamente del Éufrates, sin filtración ni esterilización. Pedimos a las organizaciones internacionales que actúen con urgencia", detalla.
Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), la enfermedad se propagó al oeste de la provincia de Deir Ezzor después de que las autoridades locales dejaran de distribuir cloro a las estaciones de bombeo.
La administración kurda declaró que había reanudado la distribución de cloro después de la reaparición de la epidemia y que prestaba asistencia a los establecimientos médicos de la región para evitar su propagación.
Pero encontrar una solución no es fácil. El agricultor Ahmad Suleiman Al Rashid, de 55 años, explica que regó sus campos con agua del Éufrates, contaminando los cultivos.
"No hay estaciones de filtrado de agua. Bebemos agua no esterilizada y sin cloro. Contamos con Dios para protegernos", subraya. "¿Qué más se puede hacer? Las autoridades son las culpables", añade.
Al mismo tiempo, un camión oxidado bombea agua turbia del Éufrates. "Sabemos que el agua está contaminada, pero la bebemos de todos modos. No tenemos opción", añade el agricultor.
No lejos, un joven se rocía la cara con agua fresca del río. Junto a él, Sobha Hamid Ali, de 60 años, lava espinacas con agua del río. "Comemos verduras contaminadas. Tenemos que seguir viviendo", lamenta.
S.Keller--BTB