
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas

El calor y la sequía ponen en aprietos a los quesos de los Alpes franceses
El calor y la sequía récord de Francia no han perdonado los majestuosos pastos de los Alpes, donde a las vacas les cuesta encontrar suficiente hierba para producir la leche con la que se fabrican el reblochon y otros preciados quesos.
"Todo está amarillo y seco a causa de la sequía. Ya no hay bastante hierba. Nos vemos obligados a descender de los pastos un mes antes", explica Théo Bargetzy, mientras los cencerros resuenan a 1.600 metros de altitud.
Multitudes de turistas en busca de temperaturas más frescas acudieron este verano a los Alpes, donde también pueden comprar el popular reblochon, muy usado en los platos de montaña, y otros quesos a productores locales.
Pero este año algunos de los que se dirigen a la granja des Lorettes, situada en La Clusaz (este), se van con las manos vacías: las vacas no reciben su habitual ración de hierba fresca, por lo que su leche es menos rica.
El mes de julio fue el más seco registrado en Francia desde 1961 y las olas de calor hicieron que las temperaturas cerca de esta localidad alpina superaran los 30 ºC varios días, algo inaudito en sus empinadas laderas.
"Perdemos un reblochon por día y por vaca, así que en una semana son 300 quesos menos", dice Bargetzy, mientras moldea la cuajada fresca en discos que se afinarán en una bodega hasta que se forme su distintiva corteza amarilla azafrán.
Se necesitan cuatro litros de leche para elaborar cada queso, que pesa unos 450 gramos, dentro de las directrices establecidas por el Instituto Nacional de Origen y Calidad, guardián de las estrictas denominaciones de origen.
"Lo peor es que, cuando hay muchos turistas que quieren comprar, no tenemos suficiente para todos: se nos acaba y no podemos vender a toda la gente que viene a visitarnos", lamenta el joven productor.
- ¿Volver a subir los precios? -
Aunque aún es verano en Francia, decenas de ganaderos ya han recurrido a sus reservas de piensos de invierno, pero la producción lechera de la región ha descendido un 15% con respecto a 2021, según la asociación de productores AFTAlp.
"La situación es difícil. Ya hemos tenido sequías en el pasado, pero esto está ocurriendo en todas partes en Francia, Italia y el resto de Europa", asegura el presidente de la asociación, Jean-Luc Duclos.
Duclos y su familia gestionan una granja con más de 200 vacas para producir queso emmental y carne cerca de Frangy, con un sistema de ordeñado controlado mediante aplicaciones que asombraría a su abuelo, que tenía "cuatro vacas y cuatro hectáreas para alimentar a 11 niños".
Le preocupa que el aumento del costo del pienso, del gas y de la electricidad desde el estallido de la guerra en Ucrania cree un círculo vicioso de especulación de precios y acopio que podría perjudicar a los ganaderos durante meses.
"Ya hemos tenido que subir los precios de nuestros productos (...) pero creo que tendremos que volver a subirlos, entre un 5% y un 8% para cubrir el impacto de esta sequía", afirma.
Lo que durante generaciones fue una agricultura de subsistencia se ha convertido en una próspera industria en los Alpes, aunque la mayoría de negocios siguen siendo familiares que dependen de redes locales y nacionales para distribuir sus existencias.
Felix Gallet, de 46 años, desempeña un papel clave como director técnico de la cooperativa de reblochon en la vecina Thônes, garantizando los estrictos protocolos de higiene necesarios para vender quesos de leche cruda que muchos países no autorizan por riesgos bacterianos.
"Nuestra producción ha bajado alrededor de un 4% o 5%. No es una catástrofe total, porque algunas granjas están más arriba y allí las temperaturas eran un poco más bajas que en los valles", explica Gallet.
"Pero es cierto que va a tener un impacto en nuestros volúmenes. Esperamos recuperarnos este invierno, pero va a ser difícil recuperar lo que ya hemos perdido", asegura.
Pero Gallet también advierte que los productores sólo pueden aumentar los precios hasta cierto punto: "Es difícil subir mucho más, incluso para los quesos de alta calidad. Hay que tener en cuenta lo que los consumidores pueden pagar".
D.Schneider--BTB