-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que su país "eliminó" tres embarcaciones en total frente a Venezuela, un día después de confirmar un segundo ataque estadounidense contra lanchas que presuntamente traficaban droga en el Caribe.
"De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos, pero [ustedes] vieron dos", señaló Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia el Reino Unido para una visita de Estado.
"Dejen de enviar drogas a Estados Unidos", declaró en respuesta a un periodista que le preguntó qué mensaje quería enviar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El gobierno estadounidense no proporcionó de inmediato más detalles sobre el lugar o la fecha exacta de este tercer ataque.
Un primer ataque estadounidense contra una lancha presuntamente de narcotraficantes había causado, según Donald Trump, once muertos el 2 de septiembre en el Caribe, donde Estados Unidos ha desplegado ocho buques.
Trump mencionó luego el lunes en su plataforma Truth Social otro ataque "en la zona de responsabilidad del Southcom"”, el comando militar de Estados Unidos para América del Sur y el Caribe.
Este ataque mató a tres "narcoterroristas" venezolanos, afirmó en un mensaje acompañado de un video que muestra una lancha inmóvil, con gente a bordo, que explota en alta mar.
Los buques estadounidenses en el Caribe también detuvieron y registraron un barco atunero venezolano el domingo, como parte de ese despliegue.
- Críticas de expertos -
Estos ataques han provocado una movilización militar en Venezuela y la alarma de otros países en la región, como Colombia o Brasil.
Cazas venezolanos sobrevolaron buques estadounidenses, y Washington replicó con el despliegue de cazas F-35 en Puerto Rico.
Estados Unidos acusa a Maduro de estar al frente de una red de tráfico de drogas, el Cartel de los Soles, cuya existencia está sujeta a debate.
"Hay una agresión en curso de carácter militar y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le)frente", declaró Maduro durante una conferencia de prensa el lunes.
El país ejercerá su "derecho legítimo a defenderse", advirtió Maduro, que calificó las acusaciones estadounidenses de "mentiras", afirmando que la cocaína exportada a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial, transita principalmente por el Pacífico y los puertos de Ecuador.
"El derecho internacional no permite que los gobiernos simplemente asesinen a presuntos traficantes de drogas", dijeron expertos en un comunicado publicado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra.
"Las actividades criminales deben ser interrumpidas, investigadas y procesadas de acuerdo con el Estado de derecho, incluyendo la cooperación internacional" añadió este comunicado de tres expertos que colaboran regularmente con el organismo.
El texto es firmado por Ben Saul, relator especial sobre la lucha contra el terrorismo y los derechos humanos, Morris Tidball-Binz, relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales y George Katrougalos, experto independiente.
"El derecho internacional no permite el uso de fuerza unilateral fuera del territorio para luchar contra el terrorismo o el narcotráfico", recalcaron.
El gobierno Trump invoca la legislación que Estados Unidos desplegó tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, y que a su juicio permite esos ataques que, además, según insisten las fuentes oficiales, se están produciendo en aguas internacionales.
Los ataques letales fuera de Estados Unidos han sido utilizados regularmente por gobiernos republicanos y demócratas en las últimas décadas, y también por otros países, como por ejemplo en la lucha contra la piratería en el Golfo de Adén.
K.Sutter--VB