
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Sandalia de caucho acompaña historia de Vietnam desde hace casi un siglo
Aliada todoterreno de Ho Chi Minh en el pasado, la sandalia de caucho -objeto icónico hecho de neumáticos usados- sigue pegada a los pies de uno de los mayores productores mundiales de calzado.
"Ayudaron al tío Ho a viajar lejos, y con ellas superó las dificultades para construir el país", cuenta una canción comunista a la gloria del padre de la independencia vietnamita.
En el museo Ho Chi Minh, en la capital Hanói, las sandalias desgastadas del dirigente fallecido en 1969 están orgullosamente expuestas, cerca de su antiguo uniforme de estilo chino.
En la calle, todavía son muchos los que mantienen el mito de este zapato ligero y barato, nacido a finales de los años 1940 durante la guerra de Indochina contra Francia, potencia colonial vencida en 1954.
Los soldados apreciaban tanto su bajo coste de fabricación como la resistencia de la sandalia, hecha de los neumáticos de los camiones militares capturados al enemigo, según la leyenda.
Más tarde, durante la Guerra de Vietnam, el calzado simple pero robusto se convirtió en un símbolo del ingenio de las fuerzas comunistas del Viet Cong, en su lucha contra el poderío militar de Estados Unidos.
Hoy en día, el caucho proviene de neumáticos usados de automóviles o aviones, pero sus cualidades no son cuestionadas.
"Tienen un valor histórico, son fáciles de llevar y bonitas", describe Dao Van Quang, un turista de 47 años, comprando su par a 200.000 dongs (unos 8,50 dólares).
- Populares y accesibles -
"Las sandalias de caucho todavía tienen un gran potencial", asegura a la AFP Nguyen Duc Truong, de 58 años, en su taller "Vua Dep Lop" ("El rey de la sandalia de goma") en Hanói.
Incluso en tiempos de paz, el diseño sigue siendo popular por razones de sostenibilidad, afirma Nguyen Duc Truong, quien ha pasado su vida elaborando los zapatos.
En su taller en Hanói, los zapateros usan cuchillos afilados y cinceles para fabricar las sandalias con enormes neumáticos que tienen casi la misma altura que los trabajadores.
El "Vua Dep Lop", a su escala, resiste en la cuarta posición de productor mundial de calzado, donde los gigantes Nike y Adidas hacen producir millones de pares cada año.
La empresa introdujo recientemente algunos pares coloridos, que sobresalen del modelo clásico negro.
"Intentamos hacerlas más flexibles y ponerlos al día. Al cambiar de estilo, ganamos clientes", explica Nguyen Tien Cuong, que se hizo cargo del negocio de su suegro en 2011 y vendió más de medio millón de pares desde entonces.
"Tenemos que renovarnos constantemente. Queremos que estas sandalias se conviertan en un símbolo de Vietnam, y que cuando los extranjeros visiten el país mencionen las sandalias de caucho", espera.
P.Anderson--BTB