
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions

Después de España y Portugal, la ola de calor se extiende a Francia y Reino Unido
Después de España y Portugal, Francia y Reino Unido se preparaban para la llegada de una excepcional ola de calor a partir de este miércoles, la segunda en apenas un mes, con temperaturas superiores a los 35 ºC.
Según los científicos existe una relación directa entre las olas de calor y el cambio climático, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan su intensidad, duración y frecuencia.
La ola de calor que se instaló en Europa occidental "afecta principalmente a España y Portugal, pero está previsto que se intensifique y extienda", declaró en Ginebra Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial.
Estas temperaturas extremas producen "sequías" e impactan a los "glaciares en los Alpes", advirtió la vocera, una semana después del desprendimiento de una parte del glaciar italiano de la Marmolada, que dejó once muertos.
En Francia, dos incendios calcinaron 1.000 hectáreas de bosque el martes en la región de Burdeos (suroeste).
El mayor destruyó 800 hectáreas de pinos cerca de Landiras, a unos 40 kilómetros de Burdeos.
El segundo se declaró cerca de la turística Duna de Pilat, situada en la bahía de Arcachon. Las llamas, que consumieron unas 180 hectáreas de viejos pinos, obligaron a evacuar a unos 6.000 campistas de forma preventiva.
En Francia, la ola de calor durará al menos hasta inicios de la próxima semana. En el suroeste del país se esperan temperaturas de hasta 38 ºC este miércoles.
La primera ministra, Elisabeth Borne, urgió a su gobierno a movilizarse frente al "rápido impacto" del calor "en la salud de la población, en particular de los más vulnerables".
- Ahorrar agua -
En el Reino Unido, el servicio meteorológico emitió un aviso naranja ante una "ola de calor extrema" a partir del domingo, con temperaturas superiores a los 35 ºC.
La compañía de agua instó a los británicos a ahorrar hasta la última gota, lo que incluye calentar sólo lo estrictamente necesario para su taza de té.
Con el mercurio por encima de los 40°C, España y Portugal siguen sufriendo un calor sofocante.
Todavía con el recuerdo de los incendios de 2017, que dejaron un centenar de muertos, los que asolaron el centro de Portugal durante el fin de semana se reavivaron el martes por la tarde, provocando la evacuación de varios pueblos y la movilización de más de mil bomberos.
Según imágenes de las televisiones locales, bomberos y vecinos intentaban frenar el avance de las llamas, que amenazaban a varias localidades de los municipios de Leiria, Pombal, Ourém y Alvaizere, a poco más de 100 km al norte de Lisboa.
Además, el riesgo de incendios llevó a las autoridades a cerrar el parque de Sintra, situado al oeste de Lisboa, donde varios palacios atraen a turistas del mundo entero.
"Las previsiones meteorológicas para los próximos días siguen siendo extremadamente preocupantes por el riesgo de incendios", dijo el martes el primer ministro Antonio Costa.
- "Es un infierno" -
Menos sorprendentes en el contexto de una ola de calor, fueron los 43,9 ºC de la ciudad de Mérida (suroeste).
El pico de esta ola de calor, la segunda en un mes tras otra registrada a mediados de junio, debería durar en el país hasta el jueves.
En Madrid, el calor era extremadamente difícil de soportar en las oficinas no climatizadas.
"Es un infierno", suspiraba, con el sudor en la frente, Dania Arteaga, una venezolana de 43 años que limpiaba la vitrina de una tienda en el centro de la capital española.
Joaquín Abad, un fontanero de 46 años, explicó que decidió acortar su jornada: "las horas de calor se notan muchísimo más este año que el año pasado" y "esta es la única manera" de trabajar en días así.
Azuzados por las altas temperaturas, varios incendios forestales avanzaban en distintos puntos del país. Uno de ellos, en Extremadura (oeste), ya había quemado 2.500 hectáreas de vegetación.
Según el gobierno, entre el 1 de enero y el 3 de julio, 70.354 hectáreas de bosque quedaron calcinadas en España, casi el doble (+87%) de la media de los últimos diez años.
R.Adler--BTB