-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
En la capital petrolera de Venezuela se perforan pozos... de agua
Los habitantes de Maracaibo suelen bromear con estar listos para un apocalipsis. En la otrora próspera capital petrolera de Venezuela se va la luz por horas, no hay gasolina y el agua se raciona por días.
Maracaibo es la capital del estado Zulia (oeste), centro del auge petrolero venezolano. Fue una ciudad pujante, la primera que gozó del servicio eléctrico que ahora falla frecuentemente.
Pero ahora excavar y construir pozos de agua se ha convertido en la opción para viviendas, escuelas, comercios, iglesias y centros de salud. No es barato, los precios van entre 1.000 y 6.000 dólares.
Manuel Palmar sonríe cada vez que abre el grifo y ve salir el chorro potente de agua. "¡Es una bendición!", asegura a la AFP este contador de 34 años que junto a sus vecinos reunieron dinero para construir un pozo hace cuatro años.
- "Es perfecta" -
Los racionamientos de agua llevan décadas en toda Venezuela, incluida Maracaibo.
Las razones son múltiples: desde la sequía en los embalses, hasta fallas en las máquinas de bombeo y fugas en las tuberías. Expertos denuncian años de desinversión y corrupción.
A inicios de 2025, el servicio faltó por más de un mes en algunas comunidades. La gente resuelve acorde al bolsillo.
Hay quien llena "pipas" (cubetas de unos 200 litros) por 2 o 3 dólares. Un camión cisterna para llenar el tanque de un edificio cuesta entre 40 y 60 dólares. Están los más ecológicos que reciclan el agua que bota el aire acondicionado -un artefacto de primerísima necesidad en Maracaibo- o recogen el agua de lluvia.
Pero el pozo es una solución a largo plazo.
Palmar vive en Ziruma, una comunidad de clase media-baja. Pagaron 2.500 dólares a un "pocero" para excavar e instalar el pozo de 12 metros de profundidad.
La crisis "estaba muy ruda", recuerda. Ahora, esa comunidad puede almacenar hasta unos 80.000 litros de agua de pozo cada semana, que no obstante no es apta para el consumo por su alta salinidad.
"Es perfecta para lavar ropa, usarla en baños, no tiene residuos", explica, satisfecho con la inversión, que le ahorra ahora el pago constante de los camiones cisternas.
- Contaminación -
El costo del pozo varía de acuerdo con la profundidad, exámenes del agua, si lo realiza un constructor independiente o una empresa de ingeniería especializada, si incluye equipos eléctricos de bombeo.
Gabriel Delgado ha construido unos 20 pozos en esta ciudad de 2 millones de habitantes. Entre sus clientes figuran una clínica para enfermos cardíacos y cuatro colegios privados.
También construyó uno en la casa de su suegra. Es un cilindro de cemento gris, de un metro y medio de diámetro, enterrado bajo una pila de latones y rocas, que funciona con una bomba de agua.
El agua aparenta ser cristalina y él la describe como dulce. Toma incluso un par de tragos de un litro que acaba de recolectar en una botella traslúcida. "Me refresca", dice.
Algunos incluso la comparan con el agua amarillenta que entra por la tubería, lodosa en tiempos de lluvia.
- Problemas de contaminación -
Las autoridades sanitarias y ambientales de Venezuela exigen múltiples requisitos para emitir permisos de perforación de pozos profundos y el uso de sus aguas, incluido un análisis físico químico y precisiones técnicas.
No todos los tramitan.
Javier Otero, director del departamento de Aguas de la alcaldía de Maracaibo, explica que ha detectado pozos artesanales de baja profundidad, algunos cerca de cloacas o cañadas contaminadas.
"Ingieren un agua que no es potable, salobre", dice a la AFP.
La alcaldía ha construido siete pozos para surtir a barrios pobres de Maracaibo, lo mismo que el gobierno nacional.
El auge de los pozos repercute igualmente en los bienes raíces. En medio del "apocalipsis", el precio de una vivienda se dispara cuando el anuncio aclara que "tiene pozo y planta eléctrica".
A.Ammann--VB