-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
"La COP30 necesita ser un nuevo referente", afirma la ministra brasileña de Medioambiente
La ministra brasileña de Medioambiente, Marina Silva, afirmó este jueves que la COP30, que organizará su país este año, "necesita ser un nuevo referente", según declaraciones a AFP en Londres, donde se encuentra asistiendo a la Semana de Acción Climática.
La trigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025, también llamada COP30, tendrá como escenario la ciudad brasileña de Belém, entre el 10 y el 21 de noviembre de este año.
La ministra del tercer gobierno de Lula da Silva cree que en la COP30 se deben implementar los acuerdos alcanzados en ediciones anteriores.
"La COP30 debe ser ese nuevo marco referencial de crear un rastro para implementar las decisiones que ya tomamos a lo largo de estos años", afirmó Silva.
"Después de 10 años del Acuerdo de París (la COP21 de 2015), en el que establecimos un montón de compromisos, de reglas, de arquitectura, de negociación, ahora solo tenemos un camino para avanzar, que es implementar, implementar e implementar", añadió la ministra.
Silva asiste estos días en Londres a la Semana de Acción Climática, un evento anual que se celebra en la capital británica, que reúne hasta el domingo a organizaciones, comunidades e individuos para encontrar soluciones al cambio climático.
"Ya superamos 1,5 de temperatura de la Tierra, ya estamos viendo los efectos de la mudanza del clima, ahora tenemos el imperativo ético de implementar lo que ya decidimos", añadió la titular de Medioambiente del gobierno brasileño.
La ministra brasileña destacó que se debe implementar lo que fue decidido en la COP28 de 2023 en Dubái.
"Hay que triplicar energías renovables, duplicar eficiencia energética, hacer la transición para el fin del desmantelamiento de combustible fósil, buscar que esto sea un esfuerzo de todos los países", señaló.
Para Marina Silva, implementar los compromisos alcanzados en otras COP "no es una acción del Brasil, sino de 196 países, en un contexto geopolítico muy difícil, donde estamos viviendo guerras que, además de drenar recursos para más armamento bélico, más seguridad, también están minando la cooperación y la solidaridad entre los pueblos".
Silva espera que de la COP30 salgan "medidas concretas en relación al financiamiento".
Por último, la ministra defendió que Brasil está trabajando para luchar contra la deforestación de la Amazonía.
"En Brasil conseguimos una reducción de desmantelamiento de 46% en la Amazonía, de 32% en todo el país y tenemos un compromiso de desmantelamiento cero hasta 2030", afirmó.
"Pero esta no es la realidad de todos los países, por eso la TFF (Tasa sobre Transacciones Financieras) es fundamental, porque viabiliza medios de financiamiento para quienes protegen las florestas", señaló.
S.Spengler--VB