-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
Unicef acusa a los países ricos de poner en peligro a los menores de todo el mundo
La mayoría de los países ricos están creando condiciones insalubres, peligrosas y nocivas para los menores de todo el mundo, según un informe del Centro de investigación Innocenti de Unicef, publicado el martes, que insta a reducir la producción de desechos, y la contaminación atmosférica y acuática.
El centro analizó 39 países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y de la Unión Europea (UE) de acuerdo con indicadores sobre la exposición a contaminantes nocivos, como el aire tóxico, plaguicidas, humedad y plomo; acceso a la luz, espacios verdes y carreteras seguras o el vertido de residuos electrónicos.
"Si cada individuo del planeta viviera como un habitante de los países estudiados, se necesitarían 3,3 planetas para cubrir el conjunto de las necesidades de la humanidad. Y si cada uno consumiera los recursos al ritmo de un canadiense, un luxemburgués o un estadounidense, este número se situaría en 5", advierten los autores.
España, Irlanda y Portugal son los mejores alumnos en esta clasificación y los peores, Rumanía, Costa Rica y Estados Unidos. Chile se sitúa en el puesto 33.
Pero ninguno de los países estudiados proporciona entornos saludables para todos los niños en todos los indicadores, según el informe.
En países como Australia, Bélgica, Canadá y Estados Unidos, el impacto sobre el medio ambiente mundial es grave y está generalizado, si se tienen en cuenta las emisiones de CO2, los residuos electrónicos y el consumo general de recursos per cápita.
Por el contrario, los países menos ricos en América Latina y Europa tienen un impacto mucho menor sobre el medio ambiente mundial en general.
"La mayoría de los países ricos no sólo no están proporcionando entornos saludables para los niños dentro de sus fronteras, sino que también están contribuyendo a la destrucción de los entornos de la infancia en otras partes del mundo", denuncia en un comunicado Gunilla Olsson, directora del Centro Innocenti.
Más de 20 millones de menores tienen niveles altos de plomo en la sangre, precisa el informe.
Aunque Filandia, Islandia y Noruega están en lo alto de la lista para proporcionar un entorno sano a su propia juventud, en cambio, están en los últimos puestos en cuanto al impacto en el planeta en materia de emisiones, de volumen de desechos electrónicos y de nivel de consumo.
En Islandia, Letonia, Portugal y Reino Unido, uno de cada cinco menores está expuesto a la humedad y al moho en sus hogares, mientras que en Chipre, Hungría y Turquía, esta situación afecta a uno de cada cuatro.
Numerosos menores respiran un aire tóxico tanto en el exterior como en el interior. En particular en México, que registra el mayor número de años de vida saludable perdidos a causa de la contaminación atmosférica, con 3,7 años por cada 1.000 niños, mientras que Finlandia y Japón registran los datos más bajos, con 0,2 años.
En Bélgica, Israel, Holanda, Polonia, República Checa y Suiza, más de uno de cada doce menores está expuesto a tasas elevadas de polución relacionada con los pesticidas, asegura el informe.
No obstante, el informe advierte que los peor parados son los niños en los hogares más pobres expuestos a los mayores daños y riesgos medioambientales.
"Tenemos el deber hacia nosotros mismos y hacia las generaciones futuras de crear mejores entornos de vida para favorecer el bienestar de los menores", dice Gunilla Olsson. "Es la herencia más preciosa para los menores y los jóvenes", asegura.
W.Lapointe--BTB