
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Barco hundido en Galápagos con 2.000 galones de diésel deja mancha "superficial"
Una embarcación de turismo que llevaba unos 2.000 galones de diésel se hundió el sábado en las frágiles islas Galápagos, en el Pacífico de Ecuador y Patrimonio Natural de la Humanidad, dejando una "mancha superficial de combustible", informaron autoridades.
El barco "Albatros" contenía un estimado de "2 mil galones de diésel al momento del suceso" en la isla Santa Cruz y "existe presencia de una mancha superficial de combustible en varios puntos de la bahía" Academia, señaló el Ministerio del Ambiente en un comunicado.
Asimismo, indicó que se tomaron "inmediatas para reducir los impactos de siniestro sobre los ecosistemas marinos" y que se suspendieron "las actividades acuáticas en algunos sitios de visita".
Agregó que "en la zona primera del siniestro se colocaron barreras de contención, salchichas y paños absorbentes para aislar el combustible que libera la embarcación hundida" frente a Puerto Ayora, capital de Santa Cruz y donde se encuentra la sede y centros de reproducción de animales en cautiverio del Parque Nacional Galápagos (PNG).
La petrolera estatal Petroecuador señaló en principio que la embarcación de propiedad privada naufragó en la madrugada del sábado en "Puerto Ayora, transportando diésel".
El incidente no dejó víctimas. "Los cuatro tripulantes de esta embarcación, se encuentran con vida", indicó la petrolera.
El PNG anotó luego que la nave era utilizada para la práctica de buceo y que alrededor del sitio del hundimiento se "colocaron barreras de contención y dispersante para limitar posibles impactos negativos al entorno".
- Nave "se encuentra hundida" -
Ninguna autoridad ha informado sobre la eslora ni la capacidad de la nave, así como tampoco de afectaciones a la fauna.
"El armador ejecutará acciones de reflote (de la embarcación), en base al protocolo de contingencia", según el PNG.
La directora subrogante del organismo, Jenifer Suárez, dijo que "la embarcación se encuentra hundida" y que "se han colocado las barreras de contención y evaluado la aplicación de dispersantes en diferentes sitios de la bahía" Academia.
Desde un bote, guardaparques recuperaban ennegrecidos paños absorbentes que fueron arrojados sobre una mancha de combustible, de acuerdo con imágenes difundidas por el PNG, el cual suspendió las actividades turísticas en los alrededores de Puerto Ayora.
"Se cierran temporalmente actividades acuáticas, turísticas en Punta Estrada, así como el acceso a sitios de visita Playa de los Alemanes, Las Grietas, Playa de la Estación y Ratonera en la isla Santa Cruz, debido al hundimiento de embarcación en la bahía", señaló.
- Otros derrames -
El archipiélago ecuatoriano, ubicado a 1.000 km frente a la costa y con 198.000 km2 de zona marina protegida con flora y fauna únicas en el mundo como las gigantes tortugas de las que toma su nombre, se ha visto afectado de vez en cuando por derrames de combustibles.
En diciembre de 2019 se hundió en la isla San Cristóbal una barcaza que contenía unos 600 galones de diésel, provocando un derrame no cuantificado que no afectó a ninguna especie, según el gobierno.
Pero en 2001 el buque "Jéssica", de bandera ecuatoriana y que transportaba combustible, naufragó frente a Puerto Baquerizo Moreno (capital de San Cristóbal) con unos 240.000 galones de combustible que se derramaron, generando un grave problema ambiental que afectó a varias especies e islas.
Las islas Galápagos sirvieron de laboratorio natural al científico inglés Charles Darwin, autor de la teoría sobre la evolución de las especies.
En el archipiélago originalmente existieron 15 especies de tortugas gigantes, de las cuales tres se extinguieron siglos atrás. Entre sus animales emblemáticos también figuran las iguanas terrestres como la de color rosado (Conolophus marthae).
T.Bondarenko--BTB