
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios

Kilian Jornet y una madurez hacia "los límites más profundos"
"Los proyectos en la montaña me permiten ir a buscar límites más profundos". Tras haber ganado las carreras de montaña más prestigiosas del mundo, la superestrella del trail Kilian Jornet quiere dedicarse ahora a aventuras 'XXXL', todavía más alejadas del deporte tradicional.
El domingo, el español de 36 años ganó por 11ª vez -en 12 participaciones desde 2007- la famosa prueba Zegama-Aizkorri, un trail de 42 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo en el País Vasco (España).
"Es un placer ver que, 17 años después, tengo mejores sensaciones que cuando comencé", dice Jornet a la AFP, el lunes de paso por París.
La primera vez que ganó esta prueba en los senderos vascos, Jornet no había cumplido los 20 años y estaba lejos de la leyenda con varios títulos mundiales de esquí de montaña, victorias en los ultra-trails más prestigiosos del mundo y récords de ascensión rápida a cimas míticas.
A los 36 años, pese a las primeras canas, el atleta mantiene la misma silueta esbelta que en sus inicios aunque admite que su motivación ha cambiado.
"Al principio de mi carrera buscaba los resultados, las cronos, las victorias... Pero con los años mi motivación ha cambiado hacia la búsqueda de sensaciones, una exploración de los límites fuera de las competiciones en otros proyectos en montaña".
- 'Nuevo proyecto personal' -
Lastrado hace un año por una lesión en la pelvis que le obligó a renunciar al Ultra-Trail de Mont-Blanc (UTMB), carrera mítica de 170 kilómetros alrededor del Mont Blanc que ya ha ganado cuatro veces, Jornet inició en octubre un proyecto muy diferente: ocho días en los Pirineos para alcanzar 177 cimas de más de 3.000 metros de altitud, no lejos de las montañas en las que creció.
"Fue la experiencia más dura de mi vida, con 20 horas de montaña cada día, en recorridos complicados. Me dolía todo, estaba cansado y tenía alucinaciones", explica.
"En competición aprendemos a conocernos, sabemos como entrenar mientras que en este tipo de proyectos en montaña buscamos cosas que todavía no conocemos. Aportan más emoción", añade.
En este curso Jornet solo contempla dos trails cortos en su programa, la Zegama que ganó el domingo y la Sierre-Zinal, en Suiza, en agosto.
"Es una bonita excusa para entrenarse bien", sonríe.
Pero su gran objetivo va más allá. "Un nuevo proyecto personal" a partir de septiembre del que no quiere desvelar los detalles.
"Los proyectos en montaña me permiten buscar límites que son más profundos que en competición. El esfuerzo se parecerá a un ultra-trail. Voy a explorar el ultra en XXXL", continúa.
- ¿Mont Blanc? 'Me gustaría volver' -
A principios de año, Jornet indicó que se tomaría una pausa en el UTMB, que lleva a miles de corredores a Chamonix (Alpes franceses) a finales del verano europeo, y que atrae a decenas de miles de espectadores.
Críticos con la dirección de la prueba después de que UTMB lanzara en 2022 un circuito de competiciones asociada con Ironman, Jornet y el estadounidense Zach Miller enviaron un mail a otros atletas proponiéndoles elegir otra carrera como referencia este año.
"Había problemas de impacto ambiental, de patrocinio, de compra de carreras...", señala sin entrar en muchos detalles.
Y añade con más vehemencia: "Sigue siendo una carrera que me encanta y aunque tengamos diferencias en algunos puntos, tenemos muchos en común. Es una carrera que me gustaría hacer en el futuro".
Opuesto al desarrollo sin límites de un deporte cuya popularidad ha explotado en los últimos años, Jornet milita por reducir el impacto ambiental de su práctica.
Desde hace varios años limita sus carreras internacionales para privilegiar las pruebas en Noruega, donde reside, y en Suecia.
"Siempre hay contradicciones. Individualmente intento crear un calendario que no me haga viajar mucho, pero intento también trabajar en la manera en la que puedo influir en los actores del trail para ser más coherentes con los valores del deporte y la preservación del medio donde lo practicamos", explica.
P.Vogel--VB