-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
Alud sepulta decenas de casas en un pueblo andino de Perú
Un deslizamiento de piedra y lodo de un cerro enterró este martes a decenas de casas en un pueblo andino del norte de Perú, con al menos 15 atrapados y seis desaparecidos, aunque se teme que las cifras aumenten.
"¡No!,¡Dios!, Se tapó todo", se escucha decir a una persona que grabó el derrumbe del cerro en un video que circula en las redes sociales.
El gobernador de La Libertad, Manuel Llempén, dijo en declaraciones a la radio RPP que "el deslizamiento del cerro ha cubierto, según el informe preliminar, aproximadamente entre 60 y 80 casas. Han sido totalmente cubiertas".
El alud ocurrió hacia las 08H30 locales (13h30 GMT) en el poblado de Retamas, a 2.800 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Parcoy, y según Rolando Capucho, un responsable del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), de momento hay 15 personas atrapadas y seis desaparecidos, entre ellos tres niños.
Capucho no descartó que con el transcurrir de las horas se amplíen las cifras de atrapados y desaparecidos.
"Se presume, por información que nos dan los pobladores, que hay mayor cantidad de gente [atrapada y desaparecida], pero en el COEN solo manejamos información oficial", dijo a la radio RPP.
"Tenemos seis desaparecidos entre ellos tres niños y tres adultos", dijo por su parte al canal N de televisión el director de gestión de riesgo del ministerio de Salud, el doctor Jorge Luis Escobar.
El comisario de Retamas, el teniente Carlos Alberto Valderrama indicó que brigadistas de la policía y bomberos trabajan en la remoción de escombros para rescatar a las personas atrapadas.
"Hemos logrado rescatar a cuatro personas entre ellas a una ciudadana venezolana que se encontraba atrapada en un mercado. Hasta el momento no hemos encontrado fallecidos", dijo Valderrama a la AFP.
"La zona esta aislada. Hay grietas en el cerro, tenemos información que se puede producir otro derrumbe", agregó.
- "Pude salir a tiempo" -
El poblado de Retamas, habitado por familias de mineros, está a 16 horas por carretera desde la ciudad de Trujillo, la cabecera regional situada en la costa, 500 km al norte de Lima.
"Pude salir a tiempo, mi casa fue sepultada. El derrumbe nos dejó sin nada", dijo a la radio RPP la pobladora Ledy Leiva, quien pudo salir de su casa con otros cinco integrantes de su familia.
Varias personas atrapadas fueron rescatadas por vecinos que perforaron techos y paredes de las casas sepultadas, informaron medios locales.
"Hay muchas personas atrapadas [...] dentro de las casas", manifestó el gobernador Llempén.
El presidente peruano Pedro Castillo anunció que el gobierno apoyará a las familias damnificadas por el deslizamiento de tierra.
"He dispuesto que el jefe del Indeci [Defensa Civil] y el ministro de Defensa [José Gavidia] acudan a la zona afectada por el deslizamiento de tierra en la provincia de Pataz", expresó el mandatario en las redes sociales.
Por su parte, Gavidia llegó esta tarde a la zona junto con equipo de respuesta rápida de la Defensa Civil.
En 2009, al menos 13 muertos, entre ellas un niño, dejó un alud que sepultó varias casas en Retamas.
"Ya se había determinado este lugar como zona de alto riesgo", advirtió Miguel Yamazaki, director de Preparación de Indeci.
Los aludes ocurren con cierta regularidad durante los meses del verano austral en la región andina de Perú, debido a las lluvias estacionales.
H.Seidel--BTB