
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California

Piscinas llenas y grifos secos: la desigualdad del agua en Ciudad del Cabo
En Ciudad del Cabo, los bañistas se limpian la arena de los pies en las duchas de las playas. Canales de regadío alimentan los célebres viñedos. Y Shadrack Mogress se enoja mientras llena un barril de agua para descargar el retrete.
Hace cuatro años de una tremenda sequía que estuvo a punto de dejar la capital turística de Sudáfrica completamente sin agua, con todas sus tuberías vacías, el temido "Día Cero". Finalmente lo esquivó y ahora el agua fluye libremente, pero no para todos.
En casa de Shadrack Mogress, en el barrio de Khayelitsha, los grifos solo funcionan a ratos y raramente a plena presión.
Así que, a sus 56 años de edad, se levanta temprano para llenar un barril mientras el suministro todavía funciona y asegurar que su familia de seis puede beber y limpiar durante el día.
"También necesitamos tomar agua de esa para limpiar el baño, lo que es un insulto hacia el final del día", se enfada Mogress.
"Tenemos baños aquí. Tenemos duchas aquí. No podemos usarlos", protesta. "Nuestros niños van a escuela por la mañana sobre las 6h00. A veces no hay agua a esa hora", insiste.
El hombre asegura haber contactado varias veces con responsables municipales por estas cuestiones, pero sin recibir respuesta.
"Estamos en medio de una pandemia aquí, y ni siquiera tenemos agua para lavarnos las manos", se indigna.
Los camiones cisterna que entregan agua a la vecindad no son de fiar y los grifos cambian los fines de semana, explica Sandile Zatu, un residente de 45 años. "No tenemos otra opción que levantarnos en la mañana e intentar llenar nuestro cubo lo máximo posible", afirma.
- 31 barrios sin agua -
Durante la sequía, los esfuerzos municipales para ahorrar agua crearon una sensación de objetivo compartido. Todo el mundo evitaba descargar retretes, desistió de regar las plantas y dejaron que los coches acumularan suciedad durante meses.
"En ese momento, sabíamos que nos encontrábamos con un problema", dice Mogress. "Pero ahora es de hecho peor, porque tenemos agua y lo sabemos", argumenta.
Las piscinas en los suburbios acomodados de Ciudad de Cabo están insolentemente repletas mientras la municipalidad calcula que unos 31 barrios no tienen acceso a agua potable, incluidos distritos de chabolas y de clase trabajadora.
Irónicamente, el covid mejoró el suministro de agua en algunas zonas. El estado de desastre decretado para permitir medidas de confinamiento también facilitó el envío de más agua para promover la higiene.
Si se anula el estado de desastre, la ciudad perderá la financiación para estas entregas de agua, indicó el responsable municipal de la gestión de agua, Zahid Badroodien.
Badroodien dijo que la ciudad está invirtiendo millones de rand (un rand equivale a 0,06 dólares) en la anticuada infraestructura hidráulica, señalando que otro Día Cero es "inevitable".
Pero es difícil para la ciudad ofrecer un suministro estable de agua en algunas zonas porque los "fondos están atados a proyectos existentes para intentar y establecer servicio en las comunidades existentes".
"Al mismo tiempo, la seguridad de nuestros funcionarios se ha convertido en un problema en estas zonas, donde sé de buena tinta que las cisternas son robadas y nuestros funcionarios secuestrados, a veces retenidos a punta de pistola", dijo.
Jo Barnes, experta en gestión del agua en la universidad Stellenbosch, dijo que la ciudad ha mostrado una pobre planificación para futuras sequías.
"No planificar para la siguiente sequía, que puede estar a la vuelta de la esquina, suena como administración suicida para mi", señaló.
"Somos más y más gente, y tenemos el mismo volumen de agua. Así que, salvo que hagamos algo mágico, corremos hacia el mismo problema otra vez", alertó.
P.Anderson--BTB