
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo

El cambio climático amenaza la energía hidráulica de Austria
En lo alto de los Alpes austriacos, cientos de obreros de la construcción trabajan en un enorme proyecto subterráneo destinado a almacenar energía hidroeléctrica, ya que el cambio climático ha trastocado la producción de electricidad del país, que depende del agua.
Austria obtiene más de 60% de su electricidad de esta fuente de energía renovable, frente a una media mundial de 16%. El país cuenta con más de 3.100 presas.
Pero la cantidad de electricidad generada por fuentes hídricas en este país de la Unión Europea se está reduciendo.
En 2020, era de unos 45.500 teravatios hora (TWh). Un año después, la cifra descendió a 42.500 TWh, coincidiendo con un descenso del nivel del agua.
Por primera vez el año pasado, Austria, que también depende en gran medida del gas ruso, tuvo que importar electricidad, lo que hizo saltar las alarmas.
En la cordillera nevada, encima de la localidad austriaca de Kaprun (región de Salzburgo), los camiones entran y salen de la obra subterránea.
Una estatua de Santa Bárbara, patrona de los mineros, y de otras personas que ejercen oficios peligrosos, domina el lugar.
Las obras de excavación de la central hidroeléctrica de bombeo de Limberg 3 están por terminar.
- Años de sequía -
La planta debe comenzar a funcionar en 2025 y almacenar energía con el fin de hacer frente a los picos de consumo eléctrico y mitigar los cambios en los patrones climáticos, como precipitaciones cada vez más irregulares.
"Queremos estar bien preparados", explicó Klaus Hebenstreit, directivo del principal productor de electricidad, Verbund.
"La distribución [de agua] a lo largo del día cambiará: tendremos menos agua en verano [debido a la sequía] y más en invierno" debido al derretimiento de la nieve, añadió.
Como el resto de Europa, Austria ha sufrido dos años de sequía, según Roman Neunteufel, investigador de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Viena.
"Cuando hay varios años consecutivos de sequía, entonces se hace muy notorio (...) Los niveles de agua nunca han sido tan bajos desde que se tienen registros" hace unos 100 años, afirmó.
Europa sufrirá más olas de calor mortales provocadas por el cambio climático, apunta un informe publicado el mes pasado por la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio de Cambio Climático Copernicus, de la Unión Europea.
El informe subraya también que el año pasado, Europa -- el continente que más rápido se calienta del mundo -- registró una temperatura 2,3 grados Celsius superior a la de la era preindustrial.
En los Alpes, los glaciares registraron en 2022 un nuevo récord de pérdida de masa por la escasez de nieve en invierno, un verano caluroso, y los depósitos de polvo sahariano arrastrado por el viento.
- Diversificar -
Verbund, una empresa semipública, sigue invirtiendo miles de millones de euros en generación hidroeléctrica a pesar de las críticas de los activistas, que afirman que las presas y centrales tienen un gran impacto en el medio ambiente.
"La expansión hidroeléctrica debe ser ecológica y socialmente compatible (....) La expansión total de la energía hidroeléctrica no es la solución a nuestro problema energético. Por el contrario, es necesario ahorrar energía", afirmó Word Wildlife Fund en su página web.
Verbund busca alternativas. "El agua seguirá siendo extremadamente importante para nosotros, pero también queremos desarrollar energía fotovoltaica y eólica (...) Estamos diversificando", explicó Hebenstreit a la AFP.
Austria, que aspira a obtener toda su electricidad de energías renovables para 2030, ha tardado en desarrollar la energía eólica y solar, que sólo representan 13% de su electricidad.
"La energía solar es maravillosamente abundante en verano (...) Pero la producción es demasiado baja en invierno, precisamente cuando la necesitamos para la calefacción", lamentó Neunteufel.
"Y con la eólica es aún más difícil planificar: En cualquier momento puede haber días sin viento, y entonces la producción de energía eólica se detiene en gran medida", dijo.
energía/anb/jza/lth/sag/mas/zm
C.Kovalenko--BTB