
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi

Extraordinario video muestra una ballena amamantando a su cría en Colombia
Comportamientos tan íntimos como este suelen ser difíciles de registrar, explica a la AFP la bióloga Natalia Botero, directora de la Fundación Macuáticos Colombia y una de las investigadoras que captó el momento exacto de la lactancia, en agosto de 2022.
Una vez que se alimenta, la cría -de unos 900 kilogramos- nada hasta la superficie para tomar aire en el golfo de Cupica, ubicado en una región del Pacífico colombiano, declarada reserva de la biosfera por la Unesco a mediados de junio.
"Es un registro único. A pesar de un esfuerzo de décadas enfocado a esta especie, miles de investigadores, de horas de trabajo, de colaboraciones, los registros son extremadamente extraños en cuanto a la lactancia", sostiene Botero en el Parque Explora de Medellín, donde el video fue presentado por primera vez al público el 22 de junio.
Para lograr la hazaña los científicos instalaron en el lomo del ballenato unos dispositivos de unos 25 centímetros de longitud que se adhieren con ventosas por unas horas sin hacerles daño.
Los llamados "tags multisensores" incluyen un GPS para "rastrear la ubicación de la ballena" y un "acelerómetro que permite saber cómo se orienta ese animal, cómo ubica su cuerpo en la columna de agua y adicionalmente cuál es su patrón de locomoción".
También un "hidrófono" para "grabar los sonidos sociales o vocalizaciones de contacto entre madre y cría" y otras herramientas útiles para estudiar a fondo la especie, según la científica.
En el proyecto participaron la plataforma de turismo científico Madre Agua Colombia, la Fundación Macuáticos Colombia y la Universidad de California Santa Cruz de Estados Unidos.
"Desde el punto de vista científico es un hito, es un logro muy importante. Y desde el punto de vista de conservación también", apunta Botero.
- Conservación y amenazas -
Después de meses de alimentarse en la Península Antártica y el estrecho de Magallanes en Chile, miles de ballenas emprenden un largo viaje hacia las aguas cálidas del trópico para reproducirse en un corredor que va desde el sur de Costa Rica hasta el norte de Perú.
Entre junio y noviembre las aguas colombianas son hogar de las ballenas jorobadas del Pacífico sureste (también llamadas stock G), donde desarrollan procesos de fecundación, parto y una parte de la crianza de los ballenatos.
De ahí la importancia del video, pues según Botero en el mundo solo se habían hecho dos registros similares sobre la lactancia, en la isla francesa de La Reunión (océano Índico) y en Hawái (Pacífico).
El cuidado parental, la cópula entre macho y hembra y el parto completan los comportamientos de difícil acceso para la ciencia.
"La ballena jorobada si bien se viene recuperando muy exitosamente de la caza comercial, es una especie todavía que tiene una gran variedad de amenazas de conservación, entonces al saber más de comportamientos (…) podemos gestionar y promocionar acciones de manejo y conservación mucho más adecuadas y exitosas", sostiene la científica.
Lejos de los cazadores, en parte gracias al trabajo de los científicos, las jorobadas salieron de la lista de especies "vulnerables" de la Unión Internacional Para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2008.
Estos gigantescos cetáceos pueden llegar a medir 17 metros de largo, pesar unas 40 toneladas y recorrer unos 8.500 kilómetros para reproducirse.
Los primeros espectadores de la lactancia de la ballena fueron los pobladores del departamento del Chocó, donde se grabó el video.
"Nos interesa mucho ahondar en aspectos como estos, hacer divulgación con el público en general y con las comunidades locales porque nos interesa que todas estas acciones que se generan a partir de este material y el interés que se genera en la conservación y en los ecosistemas marinos se extienda y beneficie también a las comunidades", concluye Botero.
R.Adler--BTB