
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi

Vivir cerca de zonas verdes frena el envejecimiento celular (estudio)
Los parques y espacios verdes no solo reducen el calor y favorecen la biodiversidad, sino que contribuyen a frenar el envejecimiento celular y en promedio las personas que viven cerca de ellos son 2,5 años más jóvenes biológicamente que el resto, según un estudio publicado este miércoles en Science Advances.
"Vivir cerca de más zonas verdes puede ayudarle a ser más joven que su edad real", declaró a la AFP la autora principal del estudio, Kyeezu Kim, de la facultad de medicina de la universidad Northwestern.
"Creemos que nuestros hallazgos tienen implicaciones significativas para la planificación urbana, la expansión de la infraestructura verde, para promover la salud pública y reducir las disparidades sanitarias", añadió.
En el pasado la exposición a espacios verdes se ha asociado con una mejor salud cardiovascular y tasas de mortalidad más bajas.
Los investigadores creen que la actividad física y las interacciones sociales asociadas con las visitas a los parques influyen, pero no estaba claro si se frenaba el envejecimiento celular.
Para descubrirlo el equipo se centró en los cambios químicos del ADN, o "metilación".
Investigaciones anteriores demostraron que los "relojes epigenéticos" basados en la metilación del ADN pueden predecir problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, cáncer o el deterioro de las funciones cognitivas, y mide la edad de una forma más precisa que los años civiles.
Kyeezu Kim y sus colegas hicieron un seguimiento de más de 900 personas en cuatro ciudades estadounidenses (Birmingham, Chicago, Mineápolis y Oakland) durante 20 años, de 1986 a 2006.
Mediante imágenes por satélite, el equipo midió la distancia entre los domicilios de los participantes y los parques, y estudió muestras de sangre tomadas en los años 15 y 20 del estudio para determinar su edad biológica.
A continuación los investigadores construyeron modelos científicos para evaluar los resultados y tuvieron en cuenta variables que podrían haber afectado, como la educación, los ingresos y si fumaban o no.
Comprobaron que las personas cuyos domicilios estaban rodeados de un 30% de vegetación en un radio de cinco kilómetros eran, de media, 2,5 años más jóvenes biológicamente que aquellas cuyos hogares estaban rodeados de un 20% de vegetación.
Pero los beneficios no eran los mismos para todos.
Las personas de raza negra que vivían cerca de espacios verdes eran sólo un año más jóvenes que las de su edad, mientras que las de raza blanca eran tres años más jóvenes.
"El estrés, la calidad de los espacios verdes circundantes y otros factores sociales pueden afectar al grado de beneficio", explicó Kyeezu Kim.
Por ejemplo es probable que los parques situados en barrios desfavorecidos y utilizados para actividades ilegales sean menos frecuentados y, por lo tanto, menos beneficiosos.
El epidemiólogo Manuel Franco, de las universidades de Alcalá y Johns Hopkins, considera que el estudio fue "bien concebido".
I.Meyer--BTB