
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Cinco cosas que hay que saber sobre el reciclaje del plástico
Menos del 10% de los desechos plásticos en el mundo son reciclados, según la OCDE. Estos son los cinco principales aspectos que hay que saber sobre las técnicas de reciclaje y su evolución.
- Reciclaje mecánico
Consiste en clasificar, desmenuzar y fundir el plástico para su reutilización. Es la técnica que se emplea en el 99% de los casos en todo el mundo, según el Instituto de Investigación sobre Nuevas Energías.
La clasificación de los plásticos se realiza por familia de polímeros. Tras separarlos, los plásticos son lavados y triturados hasta convertirlos en granulados. Luego se funden para su reutilización en nuevos moldes.
Esta técnica no separa el plástico de sus aditivos (por ejemplo, los aditivos para colorearlo). El plástico que ha sido utilizado para envolver alimentos ya no puede ser reutilizado para ese uso, por lo que pasa a una clase "inferior", es decir para productos como los sacos de basura.
Por ello, los fabricantes prefieren utilizar plástico nuevo, barato, en lugar del reciclado, de calidad inferior y más caro.
Gran parte de los residuos de los países desarrollados van a parar al extranjero, denuncian las oenegés.
La técnica conocida como policondensación, desarrollada bajo la presión de esas organizaciones de defensa del medio ambiente, permite restablecer las moléculas degradadas mediante la eliminación de las impurezas.
- A cada plástico su fábrica
Prácticamente cada molécula de plástico necesita su propia planta de fabricación y equipamiento específico.
Hay decenas de polímeros diferentes: el polietileno (PE) sirve por ejemplo para los frascos de champú y para empacar las botellas de agua, que a su vez están fabricadas en tereftalato de polietileno (PET), mientras que sus tapones están hechos de polipropileno (PP).
El policloruro de vinilo (PVC) es muy utilizado en el sector de construcción, por ejemplo para suelos o ventanas.
Con el polistireno (PS) se fabrican los frascos de yogur, y en su forma expandida, los envoltorios. La poliamida (PA) se reserva para el téxtil y el sector automovilístico. El poliuretano (PU o PUR) sirve para los colchones o el material aislante.
- Europa, el mejor alumno -
En todo el mundo la tasa de reciclaje es del 9%, mientras que en Europa, la región más avanzada, poco más de un tercio del plástico (34,1%) fue reutilizado en 2020, según la OCDE.
Europa y Estados Unidos concentran el 60% de las patentes mundiales sobre reciclaje o bioplásticos.
- ¿El reciclaje químico, mejor o peor?
El reciclaje químico permite "despolimerizar" el plástico, volviendo así a las moléculas de base (monomeros), e incluso ir a la etapa precedente y volver a fabricar "nafta", es decir, el derivado del petróleo precursor del plástico.
"Es como si añadieras un disolvente a un pastel, y volvieras a lograr huevos, harina y mantequilla", explica Marc Madec, experto en desarrollo sostenible de la asociación francesa Polyvia.
Con este sistema se vuelve a reciclar integralmente el plástico, sea cual sea su origen. Pero el mayor inconveniente es el enorme costo y la cantidad de energía necesarias, por lo que su impacto en la emisión de gases de efecto invernadero es incierto.
- Proyectos
La industria del plástico investiga sin cesar nuevos procedimientos, y el biorreciclaje es especialmente prometedor. Consiste en utilizar enzimas para descomponer el plástico. La startup Carbios lanzó el pasado jueves su primera planta de biorreciclaje del PET en Francia, una primicia mundial.
J.Fankhauser--BTB